Contiene: I. Introducción.- II. Tutela del consumidor frente a los actos propios de las empresas: A. Consolidación de derechos en expectativa; B. Los actos propios como capital intangible de las empresas; C. Los derechos en expectativa del consumidor y la Ley 24.240; D. Los actos propios como factor objetivo de atribución de responsabilidad.- III. La dependencia negocial aparente. concesionarias y productores de seguros.- IV. Los actos propios en el sistema bancario.- V. Redes empresariales ligadas al consumo social.: A. Estacionamiento en shopping centers; B. Redes de consumo. Incluye apéndice jurisprudencial, bibliografía y notas al pie de página.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Weingarten, Celia
Derechos en expectativa del consumidor [Monografía]. -- Buenos Aires : Astrea, 2004
Contiene: I. Introducción.- II. Tutela del consumidor frente a los actos propios de las empresas: A. Consolidación de derechos en expectativa; B. Los actos propios como capital intangible de las empresas; C. Los derechos en expectativa del consumidor y la Ley 24.240; D. Los actos propios como factor objetivo de atribución de responsabilidad.- III. La dependencia negocial aparente. concesionarias y productores de seguros.- IV. Los actos propios en el sistema bancario.- V. Redes empresariales ligadas al consumo social.: A. Estacionamiento en shopping centers; B. Redes de consumo. Incluye apéndice jurisprudencial, bibliografía y notas al pie de página.
1. ARGENTINA; 2. AR; 3. CONSUMIDORES; 4. USUARIOS; 5. PROTECCION DEL CONSUMIDOR; 6. PRESTACION DE SERVICIOS; 7. CONTRATOS; 8. CLAUSULAS ABUSIVAS; 9. RELACIONES CON LOS USUARIOS; 10. DEFENSA DEL CONSUMIDOR