Contiene: I. El procedimiento administrativo como instrumento de control de la administración y garantía de los administrados.- II. Naturaleza del procedimiento administrativo e individualidad de los actos que lo componen. Su relación con la función administrativa.- III. Procedimiento y proceso administrativo.- IV. Clasificación de los procedimientos administrativos. V. La regulación del procedimiento administrativo.- VI. El agotamiento de la vía administrativa.- VII. Importancia de los principios generales del procedimiento administrativo.- VIII. El principio de legitimidad en el procedimiento administrativo.- IX. El principio de oficialidad en el procedimiento administrativo.- X. El principio de verdad material en el procedimiento administrativo.- XI. El informalismo en favor del administrado.- XII. El debido proceso adjetivo.- XIII. El principio de colaboración en el procedimiento administrativo.- XIV. El principio de gratuidad en el procedimiento administrativo.- XV. Los principios de eficacia, celeridad, economía y sencillez.- XVI. El expediente administrativo.- XVII. El órgano competente. Competencia y capacidad.- XVIII. La recusación y la excusación de los funcionarios intervinientes.- XIX. Las partes en el procedimiento administrativo.- XX. La representación de las partes en el procedimiento administrativo.- XXI. Los escritos. Formalidades. Recaudos.- XXII. Los plazos en el procedimiento administrativo.- XXIII. El acceso a las actuaciones administrrativas.- XXIV. La publicidad de los actos estatales.- XXV. La prueba en el procedimiento administrastivo. El alegato.- XXVI. La conclusión normal y anormal del procedimiento administrativo.- XXVII. La suspensión de los efectos del acto administrativo.- XXVIII. El procedimiento administrativo en la práctica.- XXIX. Lineamientos generales del sistema de impugnación en sede administrativa.- XXX. El recurso de reconsideración.- XXXI. El recurso jerárquico.- XXXII. El recurso de alzada.- XXXIII. La denuncia de ilegitimidad.- XXXIV. El recurso de revisión.- XXXV. Queja, aclaratoria y rectificación de errores materiales.- XXXVI. El reclamo administrativo impropio.- XXXVII. El reclamo administrativo previo.- XXXVIII. El procedimiento de audiencia pública.- XXXIX. Los procedimientos de elaboración participativa de normas.- XL. El procedimiento administrativo sancionador.- XLI. El procedimiento administrativo disciplinario.- XLII. El procedimiento administrativo en los entes reguladores de los servicios públicos.- XLIII. El procedimiento administrativo ante los organismos nacionales de defensa del consumidor.- XLIV. El procedimiento administrativo ante la AFIP.- XLV. El procedimiento de resolución de controversias interadministrativas.- XLVI. El procedimiento administrativo en el ámbito provincial y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Incluye notas al pie de página.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Tawil, Guido Santiago
Procedimiento administrativo [Monografía]. -- Buenos Aires : Abeledo Perrot, 2010
Contiene: I. El procedimiento administrativo como instrumento de control de la administración y garantía de los administrados.- II. Naturaleza del procedimiento administrativo e individualidad de los actos que lo componen. Su relación con la función administrativa.- III. Procedimiento y proceso administrativo.- IV. Clasificación de los procedimientos administrativos. V. La regulación del procedimiento administrativo.- VI. El agotamiento de la vía administrativa.- VII. Importancia de los principios generales del procedimiento administrativo.- VIII. El principio de legitimidad en el procedimiento administrativo.- IX. El principio de oficialidad en el procedimiento administrativo.- X. El principio de verdad material en el procedimiento administrativo.- XI. El informalismo en favor del administrado.- XII. El debido proceso adjetivo.- XIII. El principio de colaboración en el procedimiento administrativo.- XIV. El principio de gratuidad en el procedimiento administrativo.- XV. Los principios de eficacia, celeridad, economía y sencillez.- XVI. El expediente administrativo.- XVII. El órgano competente. Competencia y capacidad.- XVIII. La recusación y la excusación de los funcionarios intervinientes.- XIX. Las partes en el procedimiento administrativo.- XX. La representación de las partes en el procedimiento administrativo.- XXI. Los escritos. Formalidades. Recaudos.- XXII. Los plazos en el procedimiento administrativo.- XXIII. El acceso a las actuaciones administrrativas.- XXIV. La publicidad de los actos estatales.- XXV. La prueba en el procedimiento administrastivo. El alegato.- XXVI. La conclusión normal y anormal del procedimiento administrativo.- XXVII. La suspensión de los efectos del acto administrativo.- XXVIII. El procedimiento administrativo en la práctica.- XXIX. Lineamientos generales del sistema de impugnación en sede administrativa.- XXX. El recurso de reconsideración.- XXXI. El recurso jerárquico.- XXXII. El recurso de alzada.- XXXIII. La denuncia de ilegitimidad.- XXXIV. El recurso de revisión.- XXXV. Queja, aclaratoria y rectificación de errores materiales.- XXXVI. El reclamo administrativo impropio.- XXXVII. El reclamo administrativo previo.- XXXVIII. El procedimiento de audiencia pública.- XXXIX. Los procedimientos de elaboración participativa de normas.- XL. El procedimiento administrativo sancionador.- XLI. El procedimiento administrativo disciplinario.- XLII. El procedimiento administrativo en los entes reguladores de los servicios públicos.- XLIII. El procedimiento administrativo ante los organismos nacionales de defensa del consumidor.- XLIV. El procedimiento administrativo ante la AFIP.- XLV. El procedimiento de resolución de controversias interadministrativas.- XLVI. El procedimiento administrativo en el ámbito provincial y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Incluye notas al pie de página.