Contiene: I. Introducción.- II. ¿Definición de derecho administrativo como derecho interno?.- III. La muerte del Estado?.- IV. La Convención Americana de Derechos Humanos y su tribunal supranacional.- V. El derecho a un ambiente sano.- VI. La incorporación al texto constitucional de 1994 de todas las convenciones internacionales de derechos humanos.- VII. Derecho privado.- VIII. Organizaciones no gubernamentales.- IX. Redes gubernamentales.- X. El derecho de gentes en la Constitución de 1853 y el caso Priebke en 1995.- XI. Los tratados bilaterales de promoción de inversiones extranjeras y los tribunales arbitrales internacionales del CIADI.- XII. Los tratados contra la corrupción y delitos conexos.- XIII. La inconstitucionalidad de las leyes de punto final y obediencia debida.- XIV. La Corte Penal Internacional.- XV. Male captusa, bene detentus.- XVI. La Organización Mundial de Comercio.- XVII. La Corte Internacional de Justicia de La Haya.- XVIII. Los contratos internos alcanzados por normas internacionales.- XIX. Los tribunales administrativos internacionales.- XX. Tratados de integración, órganos regionales y su vinculación con las redes intergubernamentales.- XXI. Existe ya un derecho público global? XXII. La irreversibilidad de la tendencia.- XXIII. Los valores del creciente orden jurrídico mundial. Primero, seguridad jurídica y justicia.- XXIV. La racioonalidad económica.- XXV. Nuevamente, seguridad jurídica y justicia.- XXVI. Sus raíces inmediatas en el neo-constitucionalismo.- XXVII. La persistencia de los valores del pasado en los ordenamientos jurídicos nacionales.- XXVIII. El sometimiento del país a tribunales internacionales y extranjeros, y a redes intergubernamentales internacionales. Incluye notas al pie de página.
ISBN: 1666-4108
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Gordillo, Agustín A.
Hacia la unidad del orden jurídico mundial
En: Revista Argentina del Régimen de la Administración Pública. -- Año 32, no. 381 ((Jun. 2010), 0). -- Buenos Aires : Ediciones RAP, (Jun. 2010)
Contiene: I. Introducción.- II. ¿Definición de derecho administrativo como derecho interno?.- III. La muerte del Estado?.- IV. La Convención Americana de Derechos Humanos y su tribunal supranacional.- V. El derecho a un ambiente sano.- VI. La incorporación al texto constitucional de 1994 de todas las convenciones internacionales de derechos humanos.- VII. Derecho privado.- VIII. Organizaciones no gubernamentales.- IX. Redes gubernamentales.- X. El derecho de gentes en la Constitución de 1853 y el caso Priebke en 1995.- XI. Los tratados bilaterales de promoción de inversiones extranjeras y los tribunales arbitrales internacionales del CIADI.- XII. Los tratados contra la corrupción y delitos conexos.- XIII. La inconstitucionalidad de las leyes de punto final y obediencia debida.- XIV. La Corte Penal Internacional.- XV. Male captusa, bene detentus.- XVI. La Organización Mundial de Comercio.- XVII. La Corte Internacional de Justicia de La Haya.- XVIII. Los contratos internos alcanzados por normas internacionales.- XIX. Los tribunales administrativos internacionales.- XX. Tratados de integración, órganos regionales y su vinculación con las redes intergubernamentales.- XXI. Existe ya un derecho público global? XXII. La irreversibilidad de la tendencia.- XXIII. Los valores del creciente orden jurrídico mundial. Primero, seguridad jurídica y justicia.- XXIV. La racioonalidad económica.- XXV. Nuevamente, seguridad jurídica y justicia.- XXVI. Sus raíces inmediatas en el neo-constitucionalismo.- XXVII. La persistencia de los valores del pasado en los ordenamientos jurídicos nacionales.- XXVIII. El sometimiento del país a tribunales internacionales y extranjeros, y a redes intergubernamentales internacionales. Incluye notas al pie de página.
ISBN: 1666-4108
1. ARGENTINA; 2. AR; 3. DERECHO ADMINISTRATIVO; 4. DERECHO CONSTITUCIONAL; 5. FILOSOFIA DEL DERECHO; 6. DERECHO