Contiene: Primera parte: I. Introducción.- II. Buenos Aires y sus arrabales.- III. Carretas y terceros.- IV. "Parte principal y más sana del vecindario" (art. 10º).- V. Addenda. Incluye bibliografía e ilustraciones. Segunda parte: I. Mujeres, negros, hijos de familia, residentes.- II. El cabildo abierto.- III. El 25 de Mayo.- IV. La segunda Junta.- V. El manifiesto.- VI. Militantes y milicianos.- VII. Los firmantes.- VIII. Identidad.- IX. Dónde está el pueblo.- Incluye ilustraciones.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Méndez Avellaneda, Juan M.
¿La Revolución de Mayo fue popular?
En: Historias de la Ciudad : Una revista de Buenos Aires. -- Año 6, no. 30 ((Mar. 2005), 0). -- Buenos Aires : Lulemar, (Mar. 2005)
Contiene: Primera parte: I. Introducción.- II. Buenos Aires y sus arrabales.- III. Carretas y terceros.- IV. "Parte principal y más sana del vecindario" (art. 10º).- V. Addenda. Incluye bibliografía e ilustraciones. Segunda parte: I. Mujeres, negros, hijos de familia, residentes.- II. El cabildo abierto.- III. El 25 de Mayo.- IV. La segunda Junta.- V. El manifiesto.- VI. Militantes y milicianos.- VII. Los firmantes.- VIII. Identidad.- IX. Dónde está el pueblo.- Incluye ilustraciones.
1. ARGENTINA; 2. AR; 3. HISTORIA; 4. HISTORIA SOCIAL; 5. ANALISIS HISTORICO; 6. CULTURA POPULAR; 7. DE MAYO (PLAZA)