Contiene: I. Proceso, estado de derecho y control del ejercicio del poder.- II. Los sistemas de control del poder (el control de la actividad administrativa).- III. El proceso como una expresión del control jurisdiccional.- IV. Sistemas de control jurisdiccional de la administración.- V. Los sistemas de jurisdicción contencioso administrativa en las provincias argentinas.- VI. Antecedentes históricos del contencioso administrativo federal.- VII. Presupuestos del proceso contencioso administrativo.- VIII. La legitimación como condición de admisibilidad de la pretensión destinada a obtener el control jurisdiccional contencioso-administrativo.- IX. Las pretensiones en el proceso contencioso administrativo.- X. La lealtad en la regulación de la tramitación del proceso.- XI. La potestad jurisdiccional en el proceso contencioso administrativo.- XII. El proceso de amparo.- XIII. Actividad cautelar en el proceso contra la administración pública.- XIV. Ejecución de sentencias contra el Estado nacional.- XV. Gerenciabilidad del sistema como pauta de eficacia.- XVI. La abogacía estatal y el sistema de representación del Estado en juicio.-XVII. La representación del Estado en juicio.- XVIII. Procesos de tercerización y privatización de la representación del Estado en juicio.- XIX. Conclusiones. Incluye bibliografía y notas al pie de página.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
García Pullés, Fernando Raúl
Tratado de lo contencioso administrativo [Monografía]. -- Buenos Aires : Hammurabi, 2004
Contiene: I. Proceso, estado de derecho y control del ejercicio del poder.- II. Los sistemas de control del poder (el control de la actividad administrativa).- III. El proceso como una expresión del control jurisdiccional.- IV. Sistemas de control jurisdiccional de la administración.- V. Los sistemas de jurisdicción contencioso administrativa en las provincias argentinas.- VI. Antecedentes históricos del contencioso administrativo federal.- VII. Presupuestos del proceso contencioso administrativo.- VIII. La legitimación como condición de admisibilidad de la pretensión destinada a obtener el control jurisdiccional contencioso-administrativo.- IX. Las pretensiones en el proceso contencioso administrativo.- X. La lealtad en la regulación de la tramitación del proceso.- XI. La potestad jurisdiccional en el proceso contencioso administrativo.- XII. El proceso de amparo.- XIII. Actividad cautelar en el proceso contra la administración pública.- XIV. Ejecución de sentencias contra el Estado nacional.- XV. Gerenciabilidad del sistema como pauta de eficacia.- XVI. La abogacía estatal y el sistema de representación del Estado en juicio.-XVII. La representación del Estado en juicio.- XVIII. Procesos de tercerización y privatización de la representación del Estado en juicio.- XIX. Conclusiones. Incluye bibliografía y notas al pie de página.
1. ARGENTINA; 2. AR; 3. .; 4. ESTADO DE DERECHO; 5. LEGALIDAD; 6. CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD; 7. SISTEMAS DE CONTROL; 8. CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO; 9. CONTROL DE LA ADMINISTRACION; 10. ACCION DE AMPARO; 11. ANALISIS JURIDICO