Contiene: I. Conquista, colonización e intentos de reforma.- II. El proceso hispanoamericano de emancipación y la inestabilidad del período posrevolucionario.- III. La Revolución Industrial en Europa.- IV. La formación de los Estados nacionales latinoamericanos.- V. Los proyectos de nación y el impacto de la inmigración europea.- VI. El régimen conservador: Exclusión, oligarquía y reforma política.- VII. Los gobiernos radicales.- Segunda parte. Desde el golpe del treinta hasta el gobierno de Menem: I. El Estado interventor.- II. El Estado como árbitro.- III. El Estado desarticulado.- IV. El Estado burocrático-autoritario.- V. El Estado en jaque.- VI. El terrorismo de Estado.- VII. La democracia recuperada. Incluye conclusiones, bibliografía y notas al pie de página.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Alori, Laura
El Estado y los actores sociales en la historia argentina : Desde sus orígenes al presente [Monografía]. -- 2ª ed. -- Buenos Aires : Biblos, 2006
Bol. Biblio. No. 27
Contiene: I. Conquista, colonización e intentos de reforma.- II. El proceso hispanoamericano de emancipación y la inestabilidad del período posrevolucionario.- III. La Revolución Industrial en Europa.- IV. La formación de los Estados nacionales latinoamericanos.- V. Los proyectos de nación y el impacto de la inmigración europea.- VI. El régimen conservador: Exclusión, oligarquía y reforma política.- VII. Los gobiernos radicales.- Segunda parte. Desde el golpe del treinta hasta el gobierno de Menem: I. El Estado interventor.- II. El Estado como árbitro.- III. El Estado desarticulado.- IV. El Estado burocrático-autoritario.- V. El Estado en jaque.- VI. El terrorismo de Estado.- VII. La democracia recuperada. Incluye conclusiones, bibliografía y notas al pie de página.
1. ARGENTINA; 2. AR; 3. HISTORIA POLITICA; 4. HISTORIA; 5. HISTORIA SOCIAL; 6. ORGANIZACION INSTITUCIONAL; 7. ANALISIS HISTORICO; 8. HISTORIA ECONOMICA