Contiene: I. La resilencia como proceso: una revisión de la literatura reciente.- II. La misión del CIER. Desarrollo del concepto de resilencia y su aplicación en proyectos sociales.- III. Una concepción latinoamericana: la resilencia comunitaria.- IV. Algunos fundamentos psicológicos del concepto de resilencia.- V. Resilencias familiares.- VI. Resilencia y educación.- VII. Resilencia: una propuesta de investigación-acción para el desarrollo de estrategias educativas.- VIII. Promoción de la resilencia en adolescentes de una escuela semirrural.- IX. El humor como indicador de resilencia.- X. ¿Buscar la oportunidad para estar resilente es un derecho humano?.- XI. La resistencia a la opresión.- XII. Programas en salud mental comunitaria. Incluye notas al pie de página.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Melillo, Aldo,
Resilencia : Descubriendo las propias fortalezas [Monografía]. -- Buenos Aires : Paidós, 2006
Bol. Biblio. No. 27
Contiene: I. La resilencia como proceso: una revisión de la literatura reciente.- II. La misión del CIER. Desarrollo del concepto de resilencia y su aplicación en proyectos sociales.- III. Una concepción latinoamericana: la resilencia comunitaria.- IV. Algunos fundamentos psicológicos del concepto de resilencia.- V. Resilencias familiares.- VI. Resilencia y educación.- VII. Resilencia: una propuesta de investigación-acción para el desarrollo de estrategias educativas.- VIII. Promoción de la resilencia en adolescentes de una escuela semirrural.- IX. El humor como indicador de resilencia.- X. ¿Buscar la oportunidad para estar resilente es un derecho humano?.- XI. La resistencia a la opresión.- XII. Programas en salud mental comunitaria. Incluye notas al pie de página.
1. RESILENCIA; 2. PSICOLOGIA; 3. ANALISIS SOCIOLOGICO; 4. SALUD MENTAL; 5. ESTUDIO DE CASOS I. Suárez Ojeda, Elbio Néstor,