Contiene: Introducción.- I. Alimentos a los hijos y derechos humanos. La responsabilidad del Estado.- II. Alimentos provisorios.- III. Alimentos provisorios al hijo no reconocido por su padre.- IV. Derecho alimentario de la mujer embarazada.- V. Modalidades en el pago de la obligación de alimentos a los hijos.- VI. La vivienda familiar y el derecho alimentario de los hijos.- VII. Las transformaciones de la prestación alimentaria.- VIII. ¿Desde cuándo se deben alimentos?.- IX. Obligación alimentaria del progenitor menor de edad.- X. Obligación alimentaria de los abuelos.- XI. Alimentos al hijo mayor de edad y al hijo discapacitado.- XII. Medidas frente al incumplimiento alimentario.- XIII. El derecho probatorio del demandado.- XIV. Caducidad del derecho a percibir las cuotas alimentarias devengadas y no reclamadas.- XV. Algunas consideraciones respecto de la Convención Interamericana sobre Obligaciones Alimentarias.- XVI. La mediación en el juicio de alimentos. Incluye notas al pie de página.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Grosman, Cecilia P.
Alimentos a los hijos y derechos humanos [Monografía]. -- Buenos Aires : Universidad, 2004
Contiene: Introducción.- I. Alimentos a los hijos y derechos humanos. La responsabilidad del Estado.- II. Alimentos provisorios.- III. Alimentos provisorios al hijo no reconocido por su padre.- IV. Derecho alimentario de la mujer embarazada.- V. Modalidades en el pago de la obligación de alimentos a los hijos.- VI. La vivienda familiar y el derecho alimentario de los hijos.- VII. Las transformaciones de la prestación alimentaria.- VIII. ¿Desde cuándo se deben alimentos?.- IX. Obligación alimentaria del progenitor menor de edad.- X. Obligación alimentaria de los abuelos.- XI. Alimentos al hijo mayor de edad y al hijo discapacitado.- XII. Medidas frente al incumplimiento alimentario.- XIII. El derecho probatorio del demandado.- XIV. Caducidad del derecho a percibir las cuotas alimentarias devengadas y no reclamadas.- XV. Algunas consideraciones respecto de la Convención Interamericana sobre Obligaciones Alimentarias.- XVI. La mediación en el juicio de alimentos. Incluye notas al pie de página.
1. ARGENTINA; 2. AR; 3. NIÑOS; 4. DERECHOS DEL NIÑO; 5. DERECHOS HUMANOS; 6. VIVIENDA; 7. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO; 8. DERECHO COMPARADO; 9. NECESIDADES BASICAS; 10. PROTECCION DE DERECHOS