Contiene: I. Por qué vivir en un hotel?.- II. La trayectoria habitacional.- III. Autoevaluación de los inquilinos sobre las ventajas y desventajas de vivir en un hotel y en un inquilinato.- IV. La vida cotidiana y las esperanzas de las mujeres inquilinas : análisis de entrevistas en profundidad.- V. La convivencia.- VI. Mantenimiento y limpieza.- VII. Ventajas de vivir en un inquilinato.- VIII. Relación con las instituciones.- IX. Conocimiento y mitología de las políticas del Estado.- X. Esperanzas y caminos posibles.- XI. Diferencias sustantivas entre el hotel y el inquilinato en las condiciones de vida.- XII. Los gastos en vivienda y las condiciones de vida familiar.- XIII. Conformidad con la vida en el hotel y expectativas de cambio habitacional.- XIV. Posibles destinos. Incluye cuadros.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Pastrana, Ernesto
Inquilinatos y hoteles en Buenos Aires : Condiciones de vida y trayectoria residencial
En: Medio Ambiente y Urbanización. -- Año 13, no. 50-51 ((Mar-Jun 1995), 0). -- Buenos Aires : Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo (IIED-América Latina), (Mar.-Jun. 1995)
Contiene: I. Por qué vivir en un hotel?.- II. La trayectoria habitacional.- III. Autoevaluación de los inquilinos sobre las ventajas y desventajas de vivir en un hotel y en un inquilinato.- IV. La vida cotidiana y las esperanzas de las mujeres inquilinas : análisis de entrevistas en profundidad.- V. La convivencia.- VI. Mantenimiento y limpieza.- VII. Ventajas de vivir en un inquilinato.- VIII. Relación con las instituciones.- IX. Conocimiento y mitología de las políticas del Estado.- X. Esperanzas y caminos posibles.- XI. Diferencias sustantivas entre el hotel y el inquilinato en las condiciones de vida.- XII. Los gastos en vivienda y las condiciones de vida familiar.- XIII. Conformidad con la vida en el hotel y expectativas de cambio habitacional.- XIV. Posibles destinos. Incluye cuadros.
1. ARGENTINA; 2. AR; 3. CONDICIONES DE VIDA; 4. INQUILINATOS; 5. BUENOS AIRES; 6. VIVIENDA; 7. FAMILIA; 8. ALQUILER; 9. SAN TELMO (BARRIO); 10. MONSERRAT (BARRIO) I. Bellardi, Marta II. Agostinis, Silvia III. Gazzoli, Rubén