Contiene: I. Las privatizaciones y la consolidación del capital en la economía argentina, por Arceo, E. y Basualdo, E.M.- II. Los impactos de las privatizaciones sobre el mercado de trabajo: Desocupación y creciente precarización laboral, por Duarte, M.- III. La privatización de los servicios públicos y sus impactos distributivos, por Arza, C.- IV. La recurrente renegociación de los contratos en los servicios privatizados. Rasgo distintivo del proceso y priorización sistemática de los privilegios empresarios, por Azpiazu, D.- V. Las privatizaciones argentinas. Reconfiguración de la estructura de precios y de rentabilidades relativas en detrimento de la competitividad y la distribución del ingreso, por Azpiazu, D. y Schorr, M.- VI. La captura institucional y los privilegios de las empresas privatizadas: ¿Premura inicial o una constante en los noventa?. Incluye bibliografía, cuadros y notas al pie de página.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Azpiazu, Daniel,
Privatizaciones y poder económico : La consolidación de una sociedad excluyente [Monografía]. -- Buenos Aires : Universidad Nacional de Quilmes, 2002
Bol. Biblio. No. 25
Contiene: I. Las privatizaciones y la consolidación del capital en la economía argentina, por Arceo, E. y Basualdo, E.M.- II. Los impactos de las privatizaciones sobre el mercado de trabajo: Desocupación y creciente precarización laboral, por Duarte, M.- III. La privatización de los servicios públicos y sus impactos distributivos, por Arza, C.- IV. La recurrente renegociación de los contratos en los servicios privatizados. Rasgo distintivo del proceso y priorización sistemática de los privilegios empresarios, por Azpiazu, D.- V. Las privatizaciones argentinas. Reconfiguración de la estructura de precios y de rentabilidades relativas en detrimento de la competitividad y la distribución del ingreso, por Azpiazu, D. y Schorr, M.- VI. La captura institucional y los privilegios de las empresas privatizadas: ¿Premura inicial o una constante en los noventa?. Incluye bibliografía, cuadros y notas al pie de página.
1. ARGENTINA; 2. AR; 3. PRIVATIZACION; 4. SERVICIOS PUBLICOS; 5. TARIFA; 6. TELECOMUNICACIONES; 7. AGUA POTABLE; 8. SERVICIOS DE SANEAMIENTO; 9. EMPRESAS DE SERVICIOS