Contiene: I. Introducción.- II. Características del estudio: Métodos, limitaciones del estudio, el programa grupal.- III. Fantasías sexuales.- IV. Concepciones de riesgo y protección sexual: tipos de concepciones de riesgo y protección sexual.- V. Formas de protección contra los riesgos percibidos, protección al otro y sentirse cuidados en situaciones de intercambio sexual.- VI. Concepciones de riesgo y fantasías sexuales.- VII. Cambios objetivos.- VIII. Resultados: Análisis de casos objetivos según items, los cambios autopercibidos.- IX. Análisis de casos con cambios positivos (grupo de estudio).- X. Conclusiones: resultados, aspectos metodológicos, aplicabilidad de los resultados. Incluye anexo, tablas y cuadros.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Sikos, Graciela
Modificación de concepciones y conductas de riesgo sexual en el imaginario y las costumbres
En: Reproducción, salud y sexualidad en América Latina. -- Buenos Aires : Biblos ; Organización Mundial de la Salud, 2000
Contiene: I. Introducción.- II. Características del estudio: Métodos, limitaciones del estudio, el programa grupal.- III. Fantasías sexuales.- IV. Concepciones de riesgo y protección sexual: tipos de concepciones de riesgo y protección sexual.- V. Formas de protección contra los riesgos percibidos, protección al otro y sentirse cuidados en situaciones de intercambio sexual.- VI. Concepciones de riesgo y fantasías sexuales.- VII. Cambios objetivos.- VIII. Resultados: Análisis de casos objetivos según items, los cambios autopercibidos.- IX. Análisis de casos con cambios positivos (grupo de estudio).- X. Conclusiones: resultados, aspectos metodológicos, aplicabilidad de los resultados. Incluye anexo, tablas y cuadros.
1. ARGENTINA; 2. AR; 3. BUENOS AIRES; 4. SIDA; 5. ENFERMEDADES INFECCIOSAS; 6. TRANSMISION DE LAS ENFERMEDADES; 7. ANALISIS SOCIOLOGICO; 8. EDUCACION SANITARIA; 9. SEXUALIDAD