Contiene: I. Introducción: 1. Introducción al trabajo: Argentina 1999, pymes, pobreza y desarrollo empresarial; 2.Tendencias mundiales en las políticas de desarrollo empresarial; 3. Las políticas de desarrollo para las pipyme; 4. Organización del trabajo.- II. La experiencia internacional: 1. La importancia actual de la mipyme en la economía mundial; 2. El resurgimiento de las pymes. Antecedentes teóricos; 3. Las limitaciones al desarrollo de las pymes; 4. Los esquemas de apoyo a mipymes en el mundo; 5. Lecciones de la experiencia internacional.- III. La experiencia Argentina: 1. La importancia de las mipymes en la economía argentina; 2. Los problemas de las mipymes argentinas; 3. Las políticas de apoyo a las mipymes en Argentina.- IV. Reflexiones finales: 1. Conclusiones; 2. Recomendaciones de política. Incluye bibliografía.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Instituto para el Estudio de la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea (Buenos Aires)
Estrategias de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas [Monografía]. -- Buenos Aires : Eudeba, 2001
Bol. Biblio. No. 19
Contiene: I. Introducción: 1. Introducción al trabajo: Argentina 1999, pymes, pobreza y desarrollo empresarial; 2.Tendencias mundiales en las políticas de desarrollo empresarial; 3. Las políticas de desarrollo para las pipyme; 4. Organización del trabajo.- II. La experiencia internacional: 1. La importancia actual de la mipyme en la economía mundial; 2. El resurgimiento de las pymes. Antecedentes teóricos; 3. Las limitaciones al desarrollo de las pymes; 4. Los esquemas de apoyo a mipymes en el mundo; 5. Lecciones de la experiencia internacional.- III. La experiencia Argentina: 1. La importancia de las mipymes en la economía argentina; 2. Los problemas de las mipymes argentinas; 3. Las políticas de apoyo a las mipymes en Argentina.- IV. Reflexiones finales: 1. Conclusiones; 2. Recomendaciones de política. Incluye bibliografía.
1. ARGENTINA; 2. AR; 3. PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA; 4. PROGRAMAS DE DESARROLLO; 5. ASISTENCIA TECNICA; 6. CAPACITACION; 7. EXPORTACION; 8. DESARROLLO ECONOMICO; 9. DESARROLLO REGIONAL; 10. ANALISIS COMPARATIVO