Logo CEDOM

Centro Documental de Información y Archivo Legislativo
Catálogo Bibliográfico

02245


  

La crisis en la crisis : Estado, Nación, sociedad y mercados en la Argentina contemporánea

[Monografía]. --
Buenos Aires :

Eudeba

, . --

  Bol. Biblio. No. 20

  Contiene: Primera parte: Contextos: I. Pequeños apocalipsis.- II. Las novedades de fin de siglo.- Segunda parte: El espejo de la modernidad: III. La singular modernización argentina: Secularización del Estado y predominio de la religiosidad en la sociedad.- IV. La urbanización parasitaria.- Tercera parte: Hacia una teoría relacional: V. Una nueva visión teórica para el siglo XXI.- VI. Estado ilegítimo, sociedad corporativa.- VII. Ciudadanías retóricas en sociedades movilizadas.- VIII. Sociedad civil y mercado: Identidades, tensiones y alienaciones.- Cuarta parte: Todo lo estatal es público, pero no todo lo público es estatal: IX. El colapso del Estado.- X. La disputa por la Nación.- XI. El nuevo Estado. Soberanías acotadas.- Quinta parte: Ruptura del pacto corporativo de emergencia de las ciudadanías: XII. Militares y civiles: Un comentario veinte años después.- XIII. Violencia del Estado y despotismo social.- XIV. La inflación como forma económica del egoísmo.- Sexta parte: Las mutaciones de fin de siglo: XV. La población crece poco.- XVI. La población envejece.- XVII. ¿La familia se disuelve?.- XVIII. Descivilización.- Séptima parte: Sociedades asincrónicas y desigualdades acumuladas: XIX. Distribución de ingresos, pobreza y vulnerabilidad social.- XX. Asincronía espacial: Primer y tercer mundo en un solo país.- XXI. Desigualdades en el interior del sistema educativo.- XXII. Desigualdad generacional.- XXIII. Desempleo y exclusión social.- XXIV. La sombra de Medea. Incluye epílogo, anexo documental con mapas y gráficos y bibliografía.

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
AR
; 3. 
CRISIS ECONOMICA
; 4. 
CRISIS DE LA EDUCACION
; 5. 
FAMILIA
; 6. 
DESEMPLEO
; 7. 
VALORES SOCIALES
; 8. 
ESTADO
; 9. 
IDENTIDAD CULTURAL
; 10. 
URBANIZACION
; 11. 
CONDICIONES DE VIDA
; 12. 
DISTRIBUCION DEL INGRESO
; 13. 
DESIGUALDAD ECONOMICA


  (1) Inv.: 04819 S.T.: 02245
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo
04819 02245

Dirección: Hipólito Yrigoyen 502. C.A.B.A.
Horario: Lunes a Viernes de 10 a 17 hs.
Teléfonos: 4338-3001/3203/3204
mail: infocedom@legislatura.gob.ar
web: cedom.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

Delich, Francisco
La crisis en la crisis : Estado, Nación, sociedad y mercados en la Argentina contemporánea [Monografía]. -- Buenos Aires : Eudeba, 2002

Bol. Biblio. No. 20

Contiene: Primera parte: Contextos: I. Pequeños apocalipsis.- II. Las novedades de fin de siglo.- Segunda parte: El espejo de la modernidad: III. La singular modernización argentina: Secularización del Estado y predominio de la religiosidad en la sociedad.- IV. La urbanización parasitaria.- Tercera parte: Hacia una teoría relacional: V. Una nueva visión teórica para el siglo XXI.- VI. Estado ilegítimo, sociedad corporativa.- VII. Ciudadanías retóricas en sociedades movilizadas.- VIII. Sociedad civil y mercado: Identidades, tensiones y alienaciones.- Cuarta parte: Todo lo estatal es público, pero no todo lo público es estatal: IX. El colapso del Estado.- X. La disputa por la Nación.- XI. El nuevo Estado. Soberanías acotadas.- Quinta parte: Ruptura del pacto corporativo de emergencia de las ciudadanías: XII. Militares y civiles: Un comentario veinte años después.- XIII. Violencia del Estado y despotismo social.- XIV. La inflación como forma económica del egoísmo.- Sexta parte: Las mutaciones de fin de siglo: XV. La población crece poco.- XVI. La población envejece.- XVII. ¿La familia se disuelve?.- XVIII. Descivilización.- Séptima parte: Sociedades asincrónicas y desigualdades acumuladas: XIX. Distribución de ingresos, pobreza y vulnerabilidad social.- XX. Asincronía espacial: Primer y tercer mundo en un solo país.- XXI. Desigualdades en el interior del sistema educativo.- XXII. Desigualdad generacional.- XXIII. Desempleo y exclusión social.- XXIV. La sombra de Medea. Incluye epílogo, anexo documental con mapas y gráficos y bibliografía.

1. ARGENTINA; 2. AR; 3. CRISIS ECONOMICA; 4. CRISIS DE LA EDUCACION; 5. FAMILIA; 6. DESEMPLEO; 7. VALORES SOCIALES; 8. ESTADO; 9. IDENTIDAD CULTURAL; 10. URBANIZACION; 11. CONDICIONES DE VIDA; 12. DISTRIBUCION DEL INGRESO; 13. DESIGUALDAD ECONOMICA

(1) Inv.: 04819 S.T.: 02245
Solicitante: