Contiene: I. Introducción: Un diálogo mutuamente beneficioso.- II. Distintas visiones de un misterio insondable: Posturas antropológicas básicas en torno al bien común.- III. Una realidad intangible difícil de explicar: Concepto y características del bien común.- IV. ¿Qué dice el derecho argentino sobre el bien común?.- V. Una noción recurrente: El concepto de bien común en la jurisprudencia de la Corte Suprema.- VI. Conclusiones. Incluye apéndice: ¿Sólo la voluntad del legislador es fuente originaria de derecho? La relación entre derecho natural y derecho privado en el sistema jurídico argentino. Incluye notas al pie de página y bibliografía.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Santiago, Alfonso (h)
Bien común y derecho constitucional : El personalismo solidario como techo ideológico del sistema político [Monografía]. -- Buenos Aires : Abaco, 2002
Bol. Biblio. No. 20
Contiene: I. Introducción: Un diálogo mutuamente beneficioso.- II. Distintas visiones de un misterio insondable: Posturas antropológicas básicas en torno al bien común.- III. Una realidad intangible difícil de explicar: Concepto y características del bien común.- IV. ¿Qué dice el derecho argentino sobre el bien común?.- V. Una noción recurrente: El concepto de bien común en la jurisprudencia de la Corte Suprema.- VI. Conclusiones. Incluye apéndice: ¿Sólo la voluntad del legislador es fuente originaria de derecho? La relación entre derecho natural y derecho privado en el sistema jurídico argentino. Incluye notas al pie de página y bibliografía.
1. ARGENTINA; 2. AR; 3. DERECHO CONSTITUCIONAL; 4. FILOSOFIA DEL DERECHO; 5. ASPECTOS JURIDICOS; 6. ETICA; 7. VALORES; 8. CONSTITUCION; 9. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA; 10. JURISPRUDENCIA; 11. DERECHOS CONSTITUCIONALES