Contiene: I. Potestad urbanizadora pública frente a derecho de urbanizar.- II. El urbanismo de obra y beneficio privado. La Ley del Suelo y ordenación urbana de 1956.- III. Urbanismo de obra privada y negocio compartido con la administración municipal.- IV. "Jibarización" del derecho urbanístico estatal y continuidad del modelo de urbanismo de obra privada en la Ley 6/1998 de Régimen del Suelo y Valoraciones.- V. La crisis del planeamiento. Hacia un urbanismo de concierto entre intereses privados y recaudatorios.- VI. Reflexión final. Incluye bibliografía.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Parada, Ramón
La degeneración del derecho urbanístico español : del urbanismo de obra pública de Cerdá al urbanismo de obra privada
En: Ciudad y Territorio Estudios Territoriales. -- Vol. 31 , no. 119-120 ((Primavera-Verano 1999), 0). -- Madrid : Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), (Primavera-Verano 1999)
Contiene: I. Potestad urbanizadora pública frente a derecho de urbanizar.- II. El urbanismo de obra y beneficio privado. La Ley del Suelo y ordenación urbana de 1956.- III. Urbanismo de obra privada y negocio compartido con la administración municipal.- IV. "Jibarización" del derecho urbanístico estatal y continuidad del modelo de urbanismo de obra privada en la Ley 6/1998 de Régimen del Suelo y Valoraciones.- V. La crisis del planeamiento. Hacia un urbanismo de concierto entre intereses privados y recaudatorios.- VI. Reflexión final. Incluye bibliografía.