Contiene: I. De la euforia al descrédito; II. El derrotero de Caboto; Pedro de Mendoza; Alvar Nuñez Cabeza de Vaca; El caudillo Martínez de Irala; La insigne conquistadora doña Mencia; Disputan Cáceres y De la Torre; La escoria de Andalucía.- II. Tierra de pobres: Juan de Garay; ¿Qué podrían arrebatarles los piratas?; Probos y corruptos; De nuevo Hernandarias; De paso por Buenos Aires; Un informe para Colbert; En el medio rural; Una ciudad de comerciantes.- III. En la época del virreinato: las mujeres, sus atractivos y los pretendientes; Las dos aristas del comercio; Invasión al son de las gaitas; Españoles y criollos en pugna; Desde el año de mil ochocientos seis.- IV. A partir de Mayo: El poder criollo; La máscara de Fernando; A término de dar asco; Ingleses en el rio de la Plata; El controvertido Rivadavia; Regresando al pasado; Entre el ayer y el mañana. Incluye bibliografía e ilustraciones.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Hosne, Roberto
Historias del Río de la Plata [Monografía]. -- Buenos Aires : Planeta, 1998
Bol. Biblio. No. 16
Contiene: I. De la euforia al descrédito; II. El derrotero de Caboto; Pedro de Mendoza; Alvar Nuñez Cabeza de Vaca; El caudillo Martínez de Irala; La insigne conquistadora doña Mencia; Disputan Cáceres y De la Torre; La escoria de Andalucía.- II. Tierra de pobres: Juan de Garay; ¿Qué podrían arrebatarles los piratas?; Probos y corruptos; De nuevo Hernandarias; De paso por Buenos Aires; Un informe para Colbert; En el medio rural; Una ciudad de comerciantes.- III. En la época del virreinato: las mujeres, sus atractivos y los pretendientes; Las dos aristas del comercio; Invasión al son de las gaitas; Españoles y criollos en pugna; Desde el año de mil ochocientos seis.- IV. A partir de Mayo: El poder criollo; La máscara de Fernando; A término de dar asco; Ingleses en el rio de la Plata; El controvertido Rivadavia; Regresando al pasado; Entre el ayer y el mañana. Incluye bibliografía e ilustraciones.
1. ARGENTINA; 2. AR; 3. HISTORIA; 4. BUENOS AIRES; 5. HISTORIA SOCIAL; 6. ANALISIS HISTORICO; 7. CULTURA POPULAR; 8. CULTURA