Contiene: I. Introducción.- II. Antecedentes.- III. Naturaleza jurídica del programa.- IV. Contenido: Alternativa técnica; Ambito; Cédula de urbanización; Anteproyecto de urbanización; Ordenación; Proposición del urbanizador.- V. Procedimiento: La selección del urbanizador; Especialidades procedimentales; Procedimiento ordinario o simplificado; Adjudicación preferente; Adjudicación condicionada o conexa; Ejecución directa por administradores no municipales.- VI. Competencias municipales.- VII. Relaciones con los propietarios. El urbanizador: Tipificación y características; Las agrupaciones de interés urbanístico; Prerrogativas del urbanizador; Derechos de los propietarios.- VIII. Conclusiones: Innovaciones positivas; Procedimiento; Gestión; Aspectos a considerar; Valoraciones y estaturo del propietario; Fenómenos de monopolio y oligopolio.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Serrano López, Juan Enrique
Los programas de actuaciones integradas establecidos por la Ley valenciana urbanística
En: Civitas, Revista Española de Derecho Administrativo. -- no. 104 ((Oct.-Dic. 1999), 0). -- Madrid : Editorial Civitas, (Oct.-Dic. 1999)
Contiene: I. Introducción.- II. Antecedentes.- III. Naturaleza jurídica del programa.- IV. Contenido: Alternativa técnica; Ambito; Cédula de urbanización; Anteproyecto de urbanización; Ordenación; Proposición del urbanizador.- V. Procedimiento: La selección del urbanizador; Especialidades procedimentales; Procedimiento ordinario o simplificado; Adjudicación preferente; Adjudicación condicionada o conexa; Ejecución directa por administradores no municipales.- VI. Competencias municipales.- VII. Relaciones con los propietarios. El urbanizador: Tipificación y características; Las agrupaciones de interés urbanístico; Prerrogativas del urbanizador; Derechos de los propietarios.- VIII. Conclusiones: Innovaciones positivas; Procedimiento; Gestión; Aspectos a considerar; Valoraciones y estaturo del propietario; Fenómenos de monopolio y oligopolio.
1. ESPAÑA; 2. ES; 3. URBANISMO; 4. PROGRAMAS DE DESARROLLO; 5. PROGRAMAS URBANOS; 6. PLANIFICACION URBANA; 7. ORDENAMIENTO DE SUELOS; 8. COMUNIDAD AUTONOMA