Contiene: Presentación.- I. La composición de la fuerza de trabajo en el nuevo Estado.- II. Diagnóstico de la fuerza de trabajo actual.- III. El fortalecimiento de las carreras de Estado: El cambio del perfil de la fuerza de trabajo, a fin de adecuarlo a las nuevas funciones del Estado y a las necesidades de la administración gerencial; La aproximación entre los mercados de trabajo público y privado, con miras a la atracción y retención de funcionarios calificados; La constante mejoría de la calificación del cuadro de personal; La gerencia de recursos humanos con base en los principios de la administración gerencial.- IV. Conclusiones: los próximos pasos. Incluye notas y bibliografía.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Marconi, Nelson
El fortalecimiento de las carreras de Estado: la experiencia brasileña
En: Reforma y Democracia. -- no. 15 ((Oct. 1999), 0). -- Caracas : CLAD, (Oct. 1999)
Contiene: Presentación.- I. La composición de la fuerza de trabajo en el nuevo Estado.- II. Diagnóstico de la fuerza de trabajo actual.- III. El fortalecimiento de las carreras de Estado: El cambio del perfil de la fuerza de trabajo, a fin de adecuarlo a las nuevas funciones del Estado y a las necesidades de la administración gerencial; La aproximación entre los mercados de trabajo público y privado, con miras a la atracción y retención de funcionarios calificados; La constante mejoría de la calificación del cuadro de personal; La gerencia de recursos humanos con base en los principios de la administración gerencial.- IV. Conclusiones: los próximos pasos. Incluye notas y bibliografía.
1. BRASIL; 2. BR; 3. FUNCIONARIO PUBLICO; 4. PERSONAL PUBLICO; 5. CARRERA ADMINISTRATIVA; 6. FORMACION DE ADMINISTRADORES; 7. EFICIENCIA; 8. EFICACIA; 9. REFORMA DE LA FUNCION PUBLICA; 10. GERENTES PUBLICOS; 11. DETECCION DE NECESIDADES DE CAPACITACION