Contiene: I. Inserción política con equidad de género en el poder local, una propuesta municipal, por la ONG Alianza de Mujeres Costarricences: Análisis de la situación actual y los cambios requeridos para promover el rol y los derechos de la mujer como ciudadana. Consideración de las estructuras y procesos de poder a nivel local y dentro de los partidos políticos en Costa Rica, Guatemala y Panamá.- II. Promoción municipal de la mujer indígena en el marco de los acuerdos de paz, por la Universidad de San Carlos de Guatemala: Aplicación de enfoques étnicos, de género y desarrollo municipal, en el cual se diagnostica y definen acciones prioritarias para promover y fortalecer la participación de mujeres en las distintas esferas de la vida socioproductiva y de combate a la pobreza en Guatemala.- III. Política municipal de fomento a la inserción de las mujeres en la economía local en condiciones de equidad de géneros, por la Asociación Desarrollo para Todos: Análisis de la situación de marginalidad y subvaloración del aporte de las mujeres al desarrollo socioeconómico. Posibilidad de involucrar al municipio como promotor del desarrollo con base en la equidad de género en los sistemas socio-productivos, en El Salvador, Honduras y Nicaragua. Incluye numerosos cuadros y gráficos.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
IULA. Centro de Capacitación y Desarrollo de los Gobiernos Locales
Gobiernos locales y desarrollo con equidad de género en Centroamérica [Monografía]. -- Quito : IULA-CELCADEL, 1998
Contiene: I. Inserción política con equidad de género en el poder local, una propuesta municipal, por la ONG Alianza de Mujeres Costarricences: Análisis de la situación actual y los cambios requeridos para promover el rol y los derechos de la mujer como ciudadana. Consideración de las estructuras y procesos de poder a nivel local y dentro de los partidos políticos en Costa Rica, Guatemala y Panamá.- II. Promoción municipal de la mujer indígena en el marco de los acuerdos de paz, por la Universidad de San Carlos de Guatemala: Aplicación de enfoques étnicos, de género y desarrollo municipal, en el cual se diagnostica y definen acciones prioritarias para promover y fortalecer la participación de mujeres en las distintas esferas de la vida socioproductiva y de combate a la pobreza en Guatemala.- III. Política municipal de fomento a la inserción de las mujeres en la economía local en condiciones de equidad de géneros, por la Asociación Desarrollo para Todos: Análisis de la situación de marginalidad y subvaloración del aporte de las mujeres al desarrollo socioeconómico. Posibilidad de involucrar al municipio como promotor del desarrollo con base en la equidad de género en los sistemas socio-productivos, en El Salvador, Honduras y Nicaragua. Incluye numerosos cuadros y gráficos.
1. AMERICA LATINA; 2. XL; 3. GOBIERNO MUNICIPAL; 4. POLITICA MUNICIPAL; 5. PROGRAMAS DE DESARROLLO; 6. DESARROLLO MUNICIPAL; 7. PROCESO DE DESARROLLO; 8. DERECHOS DE LA MUJER; 9. MUJERES; 10. PLANIFICACION MUNICIPAL