Contiene: I. Introducción.- II. Concepto y significado de la inspección.- III. Contenidos y alcance de la potestad.- IV. Los principales tipos de inspección.- V. Los vínculos entre el principio de coordinación y la potestad de inspección.- VI. Límites relevantes del ejercicio de la potestad.- VII. La forma y procedimiento de inspección. en especial, las Actas.- VIII. Algunas consecuencias positivas y negativas del ejercicio de la potestad. Incluye notas al pie de página.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Bermejo Vera, José
La administración inspectora
En: Revista de Administración Pública. -- no. 147 ((Sep-Dic 1998), 0). -- Madrid : Centro de Estudios Constitucionales; Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, (Sep.-Dic. 1998)
Contiene: I. Introducción.- II. Concepto y significado de la inspección.- III. Contenidos y alcance de la potestad.- IV. Los principales tipos de inspección.- V. Los vínculos entre el principio de coordinación y la potestad de inspección.- VI. Límites relevantes del ejercicio de la potestad.- VII. La forma y procedimiento de inspección. en especial, las Actas.- VIII. Algunas consecuencias positivas y negativas del ejercicio de la potestad. Incluye notas al pie de página.
1. ESPAÑA; 2. ES; 3. CONTROL ADMINISTRATIVO; 4. CONTROL DE LA ADMINISTRACION; 5. CONTROL DE GESTION; 6. ADMINISTRACION PUBLICA; 7. CONTROL DE LEGALIDAD