Logo CEDOM

Centro Documental de Información y Archivo Legislativo
Catálogo Bibliográfico

01171


  

Documentos y trabajos

[MC]. -- , . --

  Comisiones, discursos, lista de participantes y trabajos presentados al Primer Congreso Argentino de Universidades Católicas sobre la Vivienda, La Plata, 1980. Contiene: Plenario de trabajo.- Aspectos doctrinarios: a) La doctrina Social de la Iglesia. b) Antecedentes nacionales y extranjeros. La tradición nacional. c)Políticas vigentes en la Argentina.- Aspectos económicos y financieros: a) Planes nacionales de desarrollo. b) Incidencia de la construcción de viviendas en la economía. c) Políticas de ingreso y planes del consumidor. d) Fuentes de financiamiento nacionales e internacionales. e) Políticas de crédito para vivienda propia. f) Política fiscal para el fomento de la vivienda propia. g) Financiamiento para la investigación universitaria sobre la vivienda en el orden nacional y regional.- Aspectos sociales y urbanísticos: a) Problemática psicosocial originada por la deficiencia habitacional. b) Criterios y metodología para la evaluación de las necesidades de vivienda en relación con los diversos sectores sociales. c) Papel de la educación y la acción social en los programas de vivienda. Función de la Universidad. d) Planes de desarrollo urbano; normas para comunidades existentes y a diseñar.- Aspectos arquitectónicos: a) El diseño de la vivienda en los conjuntos habitacionales; grados de participación de los usuarios. Diseño del entorno; equipamiento comunitario e infraestructura de servicios. Diseño diferenciado por razones de destinatarios y de región. Condiciones mínimas de habitabilidad; normas y códigos de edificación. Características de construcción en la Argentina, autoconstrucción, racionalización de la construcción
tradicional y condiciones necesarias para la industrialización.- Aspectos legales: a) Régimen de propiedad de viviendas y de equipamiento comunitario. b) Régimen de disponibilidad de terrenos urbanos. c) Régimen de subdivisión de la tierra para la vivienda. d) Régimen legal de créditos para adquisición de viviendas. e) Análisis crítico del régimen de localidades urbanas. f) Análisis crítico del régimen legal de erradicación y traslado de pobladores de villas de emergencias. g) Régimen laboral de la industria de la construcción. h) Régimen legal de la contratación de obras. j) Régimen legal de vivienda en las zonas de seguridad de frontera. Incluye diagramas, cuadros estadísticos, fotografías y referencias bibliograficas.

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
AR
; 3. 
VIVIENDA
; 4. 
POLITICA DE VIVIENDA
I. II. (1980-...)

  (1) Inv.: 01497 S.T.: 01171
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo
01497 01171

Dirección: Hipólito Yrigoyen 502. C.A.B.A.
Horario: Lunes a Viernes de 10 a 17 hs.
Teléfonos: 4338-3001/3203/3204
mail: infocedom@legislatura.gob.ar
web: cedom.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

Congreso Argentino de Universidades Católicas sobre la Vivienda (1980 : La Plata)
Documentos y trabajos [MC]. -- La Plata : Universidad Católica de La Plata, 1980

Comisiones, discursos, lista de participantes y trabajos presentados al Primer Congreso Argentino de Universidades Católicas sobre la Vivienda, La Plata, 1980. Contiene: Plenario de trabajo.- Aspectos doctrinarios: a) La doctrina Social de la Iglesia. b) Antecedentes nacionales y extranjeros. La tradición nacional. c)Políticas vigentes en la Argentina.- Aspectos económicos y financieros: a) Planes nacionales de desarrollo. b) Incidencia de la construcción de viviendas en la economía. c) Políticas de ingreso y planes del consumidor. d) Fuentes de financiamiento nacionales e internacionales. e) Políticas de crédito para vivienda propia. f) Política fiscal para el fomento de la vivienda propia. g) Financiamiento para la investigación universitaria sobre la vivienda en el orden nacional y regional.- Aspectos sociales y urbanísticos: a) Problemática psicosocial originada por la deficiencia habitacional. b) Criterios y metodología para la evaluación de las necesidades de vivienda en relación con los diversos sectores sociales. c) Papel de la educación y la acción social en los programas de vivienda. Función de la Universidad. d) Planes de desarrollo urbano; normas para comunidades existentes y a diseñar.- Aspectos arquitectónicos: a) El diseño de la vivienda en los conjuntos habitacionales; grados de participación de los usuarios. Diseño del entorno; equipamiento comunitario e infraestructura de servicios. Diseño diferenciado por razones de destinatarios y de región. Condiciones mínimas de habitabilidad; normas y códigos de edificación. Características de construcción en la Argentina, autoconstrucción, racionalización de la construcción
tradicional y condiciones necesarias para la industrialización.- Aspectos legales: a) Régimen de propiedad de viviendas y de equipamiento comunitario. b) Régimen de disponibilidad de terrenos urbanos. c) Régimen de subdivisión de la tierra para la vivienda. d) Régimen legal de créditos para adquisición de viviendas. e) Análisis crítico del régimen de localidades urbanas. f) Análisis crítico del régimen legal de erradicación y traslado de pobladores de villas de emergencias. g) Régimen laboral de la industria de la construcción. h) Régimen legal de la contratación de obras. j) Régimen legal de vivienda en las zonas de seguridad de frontera. Incluye diagramas, cuadros estadísticos, fotografías y referencias bibliograficas.

1. ARGENTINA; 2. AR; 3. VIVIENDA; 4. POLITICA DE VIVIENDA I. Universidad Católica de La Plata II. Congreso Argentino de Universidades Católicas sobre la Vivienda (1980 : Jul. 1980 : La Plata) (1980-...)

(1) Inv.: 01497 S.T.: 01171
Solicitante: