Contiene: I. La administración hasta el retorno a la democracia: A. El modelo de administración hasta el retorno a la democracia; B. Las normas administrativas; C. La formación de recursos humanos para la administración pública.- II. Formación del Cuerpo de Administradores Gubernamentales: A. Necesidades de mejoramiento cualitativo en la administración pública; B. El nuevo modelo; C. El ingreso al cuerpo de administradores gubernamentales (reclutamiento, selección, curso de formación e ingreso); D. Resultados del ciclo de ingreso; E. Comentarios sobre el reclutamiento y la inscripción (reclutamiento e inscripción, selección, curso de formación); F. La carrera de administrador gubernamental y su inserción en la administración pública: El nuevo estatuto, Remuneración de los administradores gubernamentales, Evaluación de desempeño, Inserción en la administración pública.- III. La evolución de la administración en la democracia y el Cuerpo de Administradores Gubernamentales: A. La modernización y la reducción del Estado; B. Los desafíos de la competencia; C. Los escenarios posibles; D. Los cambios pendientes; E. Destinos actuales de los administradores gubernamentales; F. Relación con la sociedad. Incluye 5 anexos con cuadros y gráficos.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Minsky, Rafael Cesar
El Cuerpo de Administradores Gubernamentales y su inserción en la administración pública
En: Aportes para el Estado y la Administración Gubernamental. Revista. -- no. 9 ((Jun. 1997), 0). -- Buenos Aires : Asociación de Administradores Gubernamentales, (Jun. 1997)
Contiene: I. La administración hasta el retorno a la democracia: A. El modelo de administración hasta el retorno a la democracia; B. Las normas administrativas; C. La formación de recursos humanos para la administración pública.- II. Formación del Cuerpo de Administradores Gubernamentales: A. Necesidades de mejoramiento cualitativo en la administración pública; B. El nuevo modelo; C. El ingreso al cuerpo de administradores gubernamentales (reclutamiento, selección, curso de formación e ingreso); D. Resultados del ciclo de ingreso; E. Comentarios sobre el reclutamiento y la inscripción (reclutamiento e inscripción, selección, curso de formación); F. La carrera de administrador gubernamental y su inserción en la administración pública: El nuevo estatuto, Remuneración de los administradores gubernamentales, Evaluación de desempeño, Inserción en la administración pública.- III. La evolución de la administración en la democracia y el Cuerpo de Administradores Gubernamentales: A. La modernización y la reducción del Estado; B. Los desafíos de la competencia; C. Los escenarios posibles; D. Los cambios pendientes; E. Destinos actuales de los administradores gubernamentales; F. Relación con la sociedad. Incluye 5 anexos con cuadros y gráficos.
1. ARGENTINA; 2. AR; 3. FORMACION PROFESIONAL; 4. FORMACION DE ADMINISTRADORES; 5. REFORMA DE LA FUNCION PUBLICA; 6. RECURSOS HUMANOS; 7. ADMINISTRADORES PUBLICOS; 8. CARRERA ADMINISTRATIVA