La informática aplicada al derecho : presente y futuro, a través del accionar del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal de la República Argentina
Contiene: I. Antecedentes.- II. Metodología de trabajo.- III. Informe: Cuadro I: Cuadro general de la informatización del CPACF; Cuadro II: Cuadro descriptivo general de necesidades en hardware y software; Cuadro III: Cuadro de servicios a los matriculados (en área informática); Informatización del C.P.A.C.F.- IV. Conclusiones. Incluye Anexo I: Corte Suprema de Justicia de la Nación, servicios informáticos actuales: Capital Federal: A. Corte Suprema: ámbito jurisdiccional y ámbito administrativo; B. Organismos auxiliares: Cuerpo Médico Forense, Obra social; C. Otros organismos; D. Cámaras Nacionales: En lo civil, en lo comercial, del trabajo, de la seguridad social, electoral, de lo contencioso administrativo, federal en lo civil y comercial; E. Inscripción directa por pantalla de los peritos para ser designados de oficio en los fueros citados y listados correspondientes; F. En los mismos fueros y en los federales de capital: microprocesadores para recuperación de información del SAIJ y edición de boletines de jurisprudencia. Procesamiento de textos.- Anexo II: Secretaría de Justicia. Registros; B. Colegio de Escribanos; C. Facultad de Derecho de la U.B.A.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Comisión de Informática Jurídica del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal de la República Argentina
La informática aplicada al derecho : presente y futuro, a través del accionar del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal de la República Argentina
En: Actas. -- Mérida : Aranzadi, 1994
Contiene: I. Antecedentes.- II. Metodología de trabajo.- III. Informe: Cuadro I: Cuadro general de la informatización del CPACF; Cuadro II: Cuadro descriptivo general de necesidades en hardware y software; Cuadro III: Cuadro de servicios a los matriculados (en área informática); Informatización del C.P.A.C.F.- IV. Conclusiones. Incluye Anexo I: Corte Suprema de Justicia de la Nación, servicios informáticos actuales: Capital Federal: A. Corte Suprema: ámbito jurisdiccional y ámbito administrativo; B. Organismos auxiliares: Cuerpo Médico Forense, Obra social; C. Otros organismos; D. Cámaras Nacionales: En lo civil, en lo comercial, del trabajo, de la seguridad social, electoral, de lo contencioso administrativo, federal en lo civil y comercial; E. Inscripción directa por pantalla de los peritos para ser designados de oficio en los fueros citados y listados correspondientes; F. En los mismos fueros y en los federales de capital: microprocesadores para recuperación de información del SAIJ y edición de boletines de jurisprudencia. Procesamiento de textos.- Anexo II: Secretaría de Justicia. Registros; B. Colegio de Escribanos; C. Facultad de Derecho de la U.B.A.
1. ARGENTINA; 2. AR; 3. INFORMATICA; 4. DERECHO; 5. ADMINISTRACION DE LA JUSTICIA; 6. PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS