Manual sobre administracion pública. Analiza la administración pública en su ambiente social y político; delimitación del campo y disciplinas afines; tendencias; administración pública y derecho administrativo; órganos de la hacienda pública; patrimonio del Estado; dinámica hacendal; las normas positivas en el ordenamiento básico, legal y reglamentario; la responsabilidad por el manejo de la cosa pública; el control de la hacienda pública; la organización en la administración pública. Plantea además la centralización y descentralización: órganos secundadores de la gestión ejecutiva; los grandes servicios: del tesoro, del patrimonio y del control interno; los servicios administrativos y contables; régimen presupuestario en la Hacienda Central; régimen patrimonial y contractual; control de gestión; las haciendas anexas de erogación y de producción; las empresas del estado; las sociedades del estado o nacionalizadas; los órganos consultivos, de nacionalización y de coordinación; la organización regional o periférica; la organización informal; las haciendas para estatales y las sociedades de dirección y control. Incluye bibliografía.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Collazo, Oscar Juan
Administración pública [Monografía]. -- Buenos Aires : Macchi, 1974
Manual sobre administracion pública. Analiza la administración pública en su ambiente social y político; delimitación del campo y disciplinas afines; tendencias; administración pública y derecho administrativo; órganos de la hacienda pública; patrimonio del Estado; dinámica hacendal; las normas positivas en el ordenamiento básico, legal y reglamentario; la responsabilidad por el manejo de la cosa pública; el control de la hacienda pública; la organización en la administración pública. Plantea además la centralización y descentralización: órganos secundadores de la gestión ejecutiva; los grandes servicios: del tesoro, del patrimonio y del control interno; los servicios administrativos y contables; régimen presupuestario en la Hacienda Central; régimen patrimonial y contractual; control de gestión; las haciendas anexas de erogación y de producción; las empresas del estado; las sociedades del estado o nacionalizadas; los órganos consultivos, de nacionalización y de coordinación; la organización regional o periférica; la organización informal; las haciendas para estatales y las sociedades de dirección y control. Incluye bibliografía.