Logo CEDOM

Centro Documental de Información y Archivo Legislativo
Catálogo Bibliográfico

00430


  

Los entes autónomos en la descentralización funcional uruguaya

[Monografía]. --
Montevideo :

A.M. Fernández

, . --

  Esta obra contiene el prólogo por Eduardo García de Enterría; ésta trata la teoría de la descentralización administrativa. Analizando su concepto; la centralización y descentralización; la desconcentración y la autonomía. Se detallan el sistema autonómico constitucional y su evolución histórica; la Constitución de 1952; los entes autónomos; el contralor parlamentario: del Poder Ejecutivo, del Tribunal de Cuentas y el jurisdiccional; los entes autónomos de enseñanza: contralor; la Constitución de 1967, la que modificó a los entes autónomos; designación de directores, vagancia, cesación y reelección. Se concluye haciendo referencia al Banco de Previsión Social; al Banco Central de la República y al Contralor del Poder Ejecutivo de los entes autónomos. Incluye bibliografía en pág. 187 a 191 y notas a pie de página.

  1. 
URUGUAY
; 2. 
UY
; 3. 
DESCENTRALIZACION
; 4. 
DESCENTRALIZACION POLITICO ADMINISTRATIVA
; 5. 
DERECHO ADMINISTRATIVO
; 6. 
DERECHO CONSTITUCIONAL


  (1) Inv.: 01028 S.T.: 00430
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo
01028 00430

Dirección: Hipólito Yrigoyen 502. C.A.B.A.
Horario: Lunes a Viernes de 10 a 17 hs.
Teléfonos: 4338-3001/3203/3204
mail: infocedom@legislatura.gob.ar
web: cedom.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

Prat, Julio A.
Los entes autónomos en la descentralización funcional uruguaya [Monografía]. -- Montevideo : A.M. Fernández, 1971

Esta obra contiene el prólogo por Eduardo García de Enterría; ésta trata la teoría de la descentralización administrativa. Analizando su concepto; la centralización y descentralización; la desconcentración y la autonomía. Se detallan el sistema autonómico constitucional y su evolución histórica; la Constitución de 1952; los entes autónomos; el contralor parlamentario: del Poder Ejecutivo, del Tribunal de Cuentas y el jurisdiccional; los entes autónomos de enseñanza: contralor; la Constitución de 1967, la que modificó a los entes autónomos; designación de directores, vagancia, cesación y reelección. Se concluye haciendo referencia al Banco de Previsión Social; al Banco Central de la República y al Contralor del Poder Ejecutivo de los entes autónomos. Incluye bibliografía en pág. 187 a 191 y notas a pie de página.

1. URUGUAY; 2. UY; 3. DESCENTRALIZACION; 4. DESCENTRALIZACION POLITICO ADMINISTRATIVA; 5. DERECHO ADMINISTRATIVO; 6. DERECHO CONSTITUCIONAL

(1) Inv.: 01028 S.T.: 00430
Solicitante: