Logo CEDOM

Centro Documental de Información y Archivo Legislativo
Catálogo Bibliográfico


  

Consideraciones jurídicas sobre la función de las comunidades autónomas en la ordenación ferroviaria


  En: Revista de Administración Pública. -- no. 139 ((Ene-Abr 1996), 0). -- ,

  Contiene: I. El tratamiento jurídico de la crisis ferroviaria en el contexto europeo: A. Las exigencias de autonomía y concurrencia empresariales para la ordenación del transporte ferroviario en el Derecho comunitario europeo; B. Entre la privatización y el servicio público en las reformas ferroviarias del Derecho comparado europeo; C. La participación territorial en la gestión ferroviaria; en especial, la regionalización ferroviaria en el Derecho francés; D. Las limitadas reformas ferroviarias del Derecho español.- II. Las competencias de las Comunidades Autónomas en materia ferroviaria: A. Las dificultades constitucionales y estatutarias para determinar el ámbito de las competencias autonómicas sobre el transporte ferroviario; B. La aplicación restrictiva de las competencias ferroviarias de las Comunidades Autónomas en los decretos de traspasos y en la Ley de Ordenación de Transportes Terrestres; C. La reforma del sistema para posibilitar la ordenación intermodal del transporte de interés regional por las Comunidades Autónomas.- III. Instrumentos de política y gestión ferroviarias en las Comunidades Autónomas: A. Las limitaciones de los instrumentos de política y gestión ferroviarias utilizados en las Comunidades Autónomas: convenios con RENFE, gestión del transporte ferroviario procedente de FEVE y ordenación de transportes metropolitanos; B. Instrumentos para el impulso de la política y la gestión ferroviarias por las Comunidades Autónomas de conferencia sectorial, preparación de convenios interadministrativos y cooperación transfronteriza.- IV. A modo de conclusiones.

  1. 
ESPAÑA
; 2. 
ES
; 3. 
FERROCARRILES
; 4. 
COMUNIDADES EUROPEAS
; 5. 
DERECHO COMUNITARIO
; 6. 
COMUNIDAD AUTONOMA
; 7. 
COMPETENCIA

Dirección: Hipólito Yrigoyen 502. C.A.B.A.
Horario: Lunes a Viernes de 10 a 17 hs.
Teléfonos: 4338-3001/3203/3204
mail: infocedom@legislatura.gob.ar
web: cedom.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

López Ramón, Fernando
Consideraciones jurídicas sobre la función de las comunidades autónomas en la ordenación ferroviaria
En: Revista de Administración Pública. -- no. 139 ((Ene-Abr 1996), 0). -- Madrid : Centro de Estudios Constitucionales; Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, (Ene.-Abr. 1996)

Contiene: I. El tratamiento jurídico de la crisis ferroviaria en el contexto europeo: A. Las exigencias de autonomía y concurrencia empresariales para la ordenación del transporte ferroviario en el Derecho comunitario europeo; B. Entre la privatización y el servicio público en las reformas ferroviarias del Derecho comparado europeo; C. La participación territorial en la gestión ferroviaria; en especial, la regionalización ferroviaria en el Derecho francés; D. Las limitadas reformas ferroviarias del Derecho español.- II. Las competencias de las Comunidades Autónomas en materia ferroviaria: A. Las dificultades constitucionales y estatutarias para determinar el ámbito de las competencias autonómicas sobre el transporte ferroviario; B. La aplicación restrictiva de las competencias ferroviarias de las Comunidades Autónomas en los decretos de traspasos y en la Ley de Ordenación de Transportes Terrestres; C. La reforma del sistema para posibilitar la ordenación intermodal del transporte de interés regional por las Comunidades Autónomas.- III. Instrumentos de política y gestión ferroviarias en las Comunidades Autónomas: A. Las limitaciones de los instrumentos de política y gestión ferroviarias utilizados en las Comunidades Autónomas: convenios con RENFE, gestión del transporte ferroviario procedente de FEVE y ordenación de transportes metropolitanos; B. Instrumentos para el impulso de la política y la gestión ferroviarias por las Comunidades Autónomas de conferencia sectorial, preparación de convenios interadministrativos y cooperación transfronteriza.- IV. A modo de conclusiones.

1. ESPAÑA; 2. ES; 3. FERROCARRILES; 4. COMUNIDADES EUROPEAS; 5. DERECHO COMUNITARIO; 6. COMUNIDAD AUTONOMA; 7. COMPETENCIA
Solicitante: