Contiene: I. Participacion del sector privado en la distribucion y comercializacion de servicios de energia electrica y su impacto en el bienestar de los usuarios, por G. Sánchez-Sierra: A) Objetivos; B) Antecedentes de la participación privada; C) Características físico-económicas de las actividades de distribución y comercialización; D) Formas de participación del sector privado; E) Requisitos y procedimiento para que la participación privada se traduzca en beneficios que lleguen hasta el usuario; F) Ventajas y desventajas de la regulación estatal; G) Conclusiones y recomendaciones.- II. Desarrollo futuro del sector de energía eléctrica en el Ecuador: nuevo marco jurídico y programa de equipamiento para los próximos 10 años, por F. Muñoz: A) Introducción; B) Situación actual del sector eléctrico ecuatoriano; C) Nuevo modelo del sector eléctrico; D) Soluciones a las deficiencias estructurales; E) Ventajas del nuevo modelo; F) Lineamientos generales para la transición.- III. La experiencia de una empresa pública que se transforma en una empresa privada en la distribución y comercialización urbana del servicio eléctrico, por F. Gemio: A) Resumen ejecutivo; B) Historia del servicio eléctrico en Bolivia; C) Situación actual de ELFEC; D) Marco regulatorio; E) Política de capitalización del gobierno; F) proceso de transformación de ELFEC SAM; G) Corolario. Incluye cuadros.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Electricidad
En: Servicios públicos urbanos : privatización y responsabilidad social. -- Quito : Naciones Unidas. P.G.U. Oficina Regional para América Latina y el Caribe, 1996
Contiene: I. Participacion del sector privado en la distribucion y comercializacion de servicios de energia electrica y su impacto en el bienestar de los usuarios, por G. Sánchez-Sierra: A) Objetivos; B) Antecedentes de la participación privada; C) Características físico-económicas de las actividades de distribución y comercialización; D) Formas de participación del sector privado; E) Requisitos y procedimiento para que la participación privada se traduzca en beneficios que lleguen hasta el usuario; F) Ventajas y desventajas de la regulación estatal; G) Conclusiones y recomendaciones.- II. Desarrollo futuro del sector de energía eléctrica en el Ecuador: nuevo marco jurídico y programa de equipamiento para los próximos 10 años, por F. Muñoz: A) Introducción; B) Situación actual del sector eléctrico ecuatoriano; C) Nuevo modelo del sector eléctrico; D) Soluciones a las deficiencias estructurales; E) Ventajas del nuevo modelo; F) Lineamientos generales para la transición.- III. La experiencia de una empresa pública que se transforma en una empresa privada en la distribución y comercialización urbana del servicio eléctrico, por F. Gemio: A) Resumen ejecutivo; B) Historia del servicio eléctrico en Bolivia; C) Situación actual de ELFEC; D) Marco regulatorio; E) Política de capitalización del gobierno; F) proceso de transformación de ELFEC SAM; G) Corolario. Incluye cuadros.
1. COLOMBIA; 2. ECUADOR; 3. BOLIVIA; 4. CO; 5. ABASTECIMIENTO DE ENERGIA; 6. ELECTRICIDAD; 7. EMPRESAS PUBLICAS; 8. PRIVATIZACION; 9. TARIFA; 10. EMPRESAS DE SERVICIOS; 11. MARCO JURIDICO