Logo CEDOM

Centro Documental de Información y Archivo Legislativo
Catálogo Bibliográfico


  

Agua potable


  En: Servicios públicos urbanos : privatización y responsabilidad social. -- ,

  Contiene: I. Introducción de la competencia en un monopolio natural y del elemento social en una gestión empresarial: el caso EMOS S.A. una empresa estatal exitosa, Santiago de Chile, por R. Alfaro Fernandois: A) EMOS en el contexto del sector sanitario chileno; B) Los contratos de servicios con terceros; C) El cumplimiento del rol social en una gestión empresarial; D) Conclusiones. Incluye cuadros, mapas y diagramas.- II. Tres formas de intervención del capital privado en la gestión de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento en la ciudad de Puebla, México: A) El orden juridico nacional para la gestión de los servicios hidráulicos en las ciudades mexicanas; B) El gobierno local de la ciudad de Puebla y la gestión del agua; C) Nuevo esquema de financiamiento del organismo operados y ascenso de los volúmenes de inversión en obra hidráulica; D) Créditos internacionales e inversión privada nacional y local: intereses cargados a la cuenta de la ciudadanía. Incluye gráficos, ilustraciones y bibliografía.- III. Participación del sector privado en la prestación de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado: el papel regulador del Estado; el caso colombiano, por M.I. Restrepo Mora: A) Situación actual; B) Las bases constitucionales; C) Régimen de servicios públicos domiciliarios, Ley No. 142 de 1994; D) El proceso de transformación institucional; E) Condiciones para la coparticipación público-privada; F) Los retos para lograr una coparticipación público-privada exitosa.

  1. 
CHILE
; 2. 
MEXICO
; 3. 
CL
; 4. 
AGUA POTABLE
; 5. 
ABASTECIMIENTO DE AGUA
; 6. 
CONCESIONES
; 7. 
SERVICIOS DE SANEAMIENTO
; 8. 
MARCO JURIDICO
; 9. 
PODER DE POLICIA
; 10. 
PRIVATIZACION
; 11. 
ADMINISTRACION MUNICIPAL
; 12. 
SERVICIOS MUNICIPALES
; 13. 
FINANCIAMIENTO

Dirección: Hipólito Yrigoyen 502. C.A.B.A.
Horario: Lunes a Viernes de 10 a 17 hs.
Teléfonos: 4338-3001/3203/3204
mail: infocedom@legislatura.gob.ar
web: cedom.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

Agua potable
En: Servicios públicos urbanos : privatización y responsabilidad social. -- Quito : Naciones Unidas. P.G.U. Oficina Regional para América Latina y el Caribe, 1996

Contiene: I. Introducción de la competencia en un monopolio natural y del elemento social en una gestión empresarial: el caso EMOS S.A. una empresa estatal exitosa, Santiago de Chile, por R. Alfaro Fernandois: A) EMOS en el contexto del sector sanitario chileno; B) Los contratos de servicios con terceros; C) El cumplimiento del rol social en una gestión empresarial; D) Conclusiones. Incluye cuadros, mapas y diagramas.- II. Tres formas de intervención del capital privado en la gestión de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento en la ciudad de Puebla, México: A) El orden juridico nacional para la gestión de los servicios hidráulicos en las ciudades mexicanas; B) El gobierno local de la ciudad de Puebla y la gestión del agua; C) Nuevo esquema de financiamiento del organismo operados y ascenso de los volúmenes de inversión en obra hidráulica; D) Créditos internacionales e inversión privada nacional y local: intereses cargados a la cuenta de la ciudadanía. Incluye gráficos, ilustraciones y bibliografía.- III. Participación del sector privado en la prestación de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado: el papel regulador del Estado; el caso colombiano, por M.I. Restrepo Mora: A) Situación actual; B) Las bases constitucionales; C) Régimen de servicios públicos domiciliarios, Ley No. 142 de 1994; D) El proceso de transformación institucional; E) Condiciones para la coparticipación público-privada; F) Los retos para lograr una coparticipación público-privada exitosa.

1. CHILE; 2. MEXICO; 3. CL; 4. AGUA POTABLE; 5. ABASTECIMIENTO DE AGUA; 6. CONCESIONES; 7. SERVICIOS DE SANEAMIENTO; 8. MARCO JURIDICO; 9. PODER DE POLICIA; 10. PRIVATIZACION; 11. ADMINISTRACION MUNICIPAL; 12. SERVICIOS MUNICIPALES; 13. FINANCIAMIENTO
Solicitante: