Contiene: Representación política y partidos políticos: derecho de sufragio y régimen electoral, por E. Espín Templado: I. Los actuales sistemas constitucionales como democracias representativas: A) Soberanía popular y voluntad popular; B) Democracia y representación; C) El proceso electoral.- II. La mediación de los partidos en el origen de la representación política: A) Las funciones de los partidos en el sistema de elección de representantes; B) La selección de candidatos; C) Los sistemas electorales.- III. La mediación de los partidos en la actuación de los representantes. Disciplina partidaria y mandato imperativo: A) La prohibición constitucional del mandato imperativo; B) La libertad del parlamentario y su fidelidad a la opción política del electorado.- Representación política y partidos políticos : derecho de sufragio y régimen electoral, por J.R. Vanossi: I. Sistemas electorales: neutralidad, infalibilidad, perpetuidad; II. Partidos políticos: controles, credibilidad, participación, III. Sistemas electorales: alternativas al derecho comparado, análisis y recomendaciones; IV. Estudio de casos de elecciones en Argentina; V. Conclusiones. Incluye debate.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Espín Templado, Eduardo
Representación política y partidos políticos : derecho de sufragio y régimen electoral
En: El derecho público de finales de siglo : una perspectiva iberoamericana. -- Madrid : Fundación Banco Bilbao Vizcaya, 1996
Contiene: Representación política y partidos políticos: derecho de sufragio y régimen electoral, por E. Espín Templado: I. Los actuales sistemas constitucionales como democracias representativas: A) Soberanía popular y voluntad popular; B) Democracia y representación; C) El proceso electoral.- II. La mediación de los partidos en el origen de la representación política: A) Las funciones de los partidos en el sistema de elección de representantes; B) La selección de candidatos; C) Los sistemas electorales.- III. La mediación de los partidos en la actuación de los representantes. Disciplina partidaria y mandato imperativo: A) La prohibición constitucional del mandato imperativo; B) La libertad del parlamentario y su fidelidad a la opción política del electorado.- Representación política y partidos políticos : derecho de sufragio y régimen electoral, por J.R. Vanossi: I. Sistemas electorales: neutralidad, infalibilidad, perpetuidad; II. Partidos políticos: controles, credibilidad, participación, III. Sistemas electorales: alternativas al derecho comparado, análisis y recomendaciones; IV. Estudio de casos de elecciones en Argentina; V. Conclusiones. Incluye debate.
1. SISTEMAS ELECTORALES; 2. PARTIDO POLITICO; 3. PARTICIPACION POLITICA; 4. VOTACION; 5. COMPORTAMIENTO POLITICO I. Vanossi, Jorge Reynaldo A.