Logo CEDOM

Centro Documental de Información y Archivo Legislativo
Catálogo Bibliográfico


  

Paris : arte y método en la ordenación de una gran ciudad


  En: Madrid metrópoli. --
Madrid :

Ayuntamiento

,

  Este trabajo tiene por objetivo exponer sobre el método de ordenación de la ciudad de Paris. Paris, como Madrid, Roma o Londres, es una de las escasas grandes ciudades en que su historia se asimila a la historia del mundo occidental, aunque ahora deben orientarse en relación con problemáticas nuevas. Siguen siendo capitales de sus respectivos países , pero su país será cada vez más una parte de Europa; tienen más dificultades para trabajar de acuerdo con todos los poderes públicos locales incluídos en su territorio, que para seguir ejerciendo sus funciones de dominación urbana sobre el resto de las ciudades de su país. La ordenación de Paris pasa por garantizar idénticas condiciones en el resto de las ciudades francesas, para que cada una de ellas pueda también desarrollarse; asimismo, la ordenación de París pasa también por ampliar al conjunto de la ciudad todos los esfuerzos de composición, de armonía y de status social y económico. La reflexión prospectiva sobre la ordenación de una ciudad ya no puede consistir unicamente en planificar las acciones públicas y en regular las acciones privadas. Practicamente todo el mundo es ahora responsable del futuro de la ciudad y debe participar en la ordenación y diseño del futuro de su ciudad para sentirse comprometido. Se presentan los puntos a considerar en una futura ordenación, en relación a los problemas a resolver: el crecimiento exponencial de las necesidades de espacios nuevos para urbanizar; la creación de empleo; la circulación de automóviles; el lugar futuro de la producción industrial en la ciudad; las nuevas infraestructuras de transporte colectivo y ferroviario de alta velocidad; la es
peculación inmobiliaria; los problemas de las periferias y la relación entre la iniciativa privada y la pública. Asimismo se analizan los márgenes de maniobra en relación con las fuertes tendencias constatadas; los horizontes a definir; la naturaleza de las determinaciones urbanísticas; la gestión urbanística en una ciudad capital y los grandes proyectos espectaculares. Concluye señalando que el único gran proyecto de ordenación puede ser importante para una gran ciudad es el que exprese con claridad el lugar que otorga al hombre en la ciudad, en el período de la historia en el que más del 80 porciento de la población vive en la ciudad. Incluye fotos.

  1. 
FR
; 2. 
FRANCIA
; 3. 
PARIS
; 4. 
ORDENAMIENTO URBANO
; 5. 
ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO
; 6. 
CIRCULACION
; 7. 
INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE
; 8. 
PROYECTOS DE DESARROLLO

Dirección: Hipólito Yrigoyen 502. C.A.B.A.
Horario: Lunes a Viernes de 10 a 17 hs.
Teléfonos: 4338-3001/3203/3204
mail: infocedom@legislatura.gob.ar
web: cedom.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

Lambert, Charles
Paris : arte y método en la ordenación de una gran ciudad
En: Madrid metrópoli. -- Madrid : Ayuntamiento, 1991

Este trabajo tiene por objetivo exponer sobre el método de ordenación de la ciudad de Paris. Paris, como Madrid, Roma o Londres, es una de las escasas grandes ciudades en que su historia se asimila a la historia del mundo occidental, aunque ahora deben orientarse en relación con problemáticas nuevas. Siguen siendo capitales de sus respectivos países , pero su país será cada vez más una parte de Europa; tienen más dificultades para trabajar de acuerdo con todos los poderes públicos locales incluídos en su territorio, que para seguir ejerciendo sus funciones de dominación urbana sobre el resto de las ciudades de su país. La ordenación de Paris pasa por garantizar idénticas condiciones en el resto de las ciudades francesas, para que cada una de ellas pueda también desarrollarse; asimismo, la ordenación de París pasa también por ampliar al conjunto de la ciudad todos los esfuerzos de composición, de armonía y de status social y económico. La reflexión prospectiva sobre la ordenación de una ciudad ya no puede consistir unicamente en planificar las acciones públicas y en regular las acciones privadas. Practicamente todo el mundo es ahora responsable del futuro de la ciudad y debe participar en la ordenación y diseño del futuro de su ciudad para sentirse comprometido. Se presentan los puntos a considerar en una futura ordenación, en relación a los problemas a resolver: el crecimiento exponencial de las necesidades de espacios nuevos para urbanizar; la creación de empleo; la circulación de automóviles; el lugar futuro de la producción industrial en la ciudad; las nuevas infraestructuras de transporte colectivo y ferroviario de alta velocidad; la es
peculación inmobiliaria; los problemas de las periferias y la relación entre la iniciativa privada y la pública. Asimismo se analizan los márgenes de maniobra en relación con las fuertes tendencias constatadas; los horizontes a definir; la naturaleza de las determinaciones urbanísticas; la gestión urbanística en una ciudad capital y los grandes proyectos espectaculares. Concluye señalando que el único gran proyecto de ordenación puede ser importante para una gran ciudad es el que exprese con claridad el lugar que otorga al hombre en la ciudad, en el período de la historia en el que más del 80 porciento de la población vive en la ciudad. Incluye fotos.

1. FR; 2. FRANCIA; 3. PARIS; 4. ORDENAMIENTO URBANO; 5. ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO; 6. CIRCULACION; 7. INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE; 8. PROYECTOS DE DESARROLLO
Solicitante: