Logo CEDOM

Centro Documental de Información y Archivo Legislativo
Catálogo Bibliográfico


  

La utilización de las nuevas tecnologías en la actuación administrativa


  En: Cuadernos de Documentación e Información Municipal. -- no. 26 ((Abr. 1996), 0). --
Granada :

UIM

,

  Este trabajo tiene por objetivo exponer sobre la utilización de nuevas tecnologías en la actuación administrativa. Actualmente la Administración está incursa en el proceso de transformación y reforma de carácter heterogéneo que responde a diversas causas. Algunas son claramente perceptibles como son la transmutación de las reglas de juego entre el Estado y la sociedad, el proceso de avance social, de desarrollo económico, de bienestar y, en último caso, la necesidad de aquél de intervenir y asegurar la subvención de necesidades sociales cada vez más exigentes y fragmentadas para cuya satisfacción el Estado no siempre dispone de la maquinaria adecuada. Esto determina la inexorable necesidad de transformación de las estructuras y los comportamientos administrativos. El claro avance de las nuevas tecnologías trae aparejado un cambio en los estándares de comportamiento de las sociedades. Dentro de ese contexto, la Administración pública no puede mantenerse al margen. El tema se desarrolla bajo los siguientes títulos: 1. El proceso de transformación social y las exigencias de los ciudadanos en el cambio. 2. Problemática general de la utilización de las nuevas tecnologías desde la perspectiva de la información y la atención de los ciudadanos. Apuntes generales de su problemática. 3.1. Los sistemas de la acumulación mecánica de datos y su utilización. 3.2. la protección de la intimidad como límite: la Ley de protección de datos personales. 4. La mecanización de los procesos decisionales. Perspectiva desde la Ley de Régimen de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. 4.1. Determinaciones genéricas con incidencia ins
trumental en el ámbito procedimental. 4.2. Determinaciones legales específicas sobre la utilización de medios técnicos. 4.2.1. Determinaciones pragmáticas. 4.2.2. La informática y las nuevas tecnologías como elementos relacionales. 4.2.3. Las nuevas tecnologías en los procesos de gestión. 4.2.4. Las nuevas tecnologías en las facilitaciones de procesos instrumentales en ekl ámbito procedimental. 5. A modo de conclusión. Incluye 30 referencias bibliográficas.

  1. 
ESPAÑA
; 2. 
ES
; 3. 
NUEVA TECNOLOGIA
; 4. 
REFORMA ADMINISTRATIVA
; 5. 
RELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD
; 6. 
HABEAS DATA
; 7. 
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
; 8. 
MARCO JURIDICO
; 9. 
RELACIONES CON LOS ADMINISTRADOS

Dirección: Hipólito Yrigoyen 502. C.A.B.A.
Horario: Lunes a Viernes de 10 a 17 hs.
Teléfonos: 4338-3001/3203/3204
mail: infocedom@legislatura.gob.ar
web: cedom.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

Palomar Olmeda, Alberto
La utilización de las nuevas tecnologías en la actuación administrativa
En: Cuadernos de Documentación e Información Municipal. -- no. 26 ((Abr. 1996), 0). -- Granada : UIM, (Abr. 1996)

Este trabajo tiene por objetivo exponer sobre la utilización de nuevas tecnologías en la actuación administrativa. Actualmente la Administración está incursa en el proceso de transformación y reforma de carácter heterogéneo que responde a diversas causas. Algunas son claramente perceptibles como son la transmutación de las reglas de juego entre el Estado y la sociedad, el proceso de avance social, de desarrollo económico, de bienestar y, en último caso, la necesidad de aquél de intervenir y asegurar la subvención de necesidades sociales cada vez más exigentes y fragmentadas para cuya satisfacción el Estado no siempre dispone de la maquinaria adecuada. Esto determina la inexorable necesidad de transformación de las estructuras y los comportamientos administrativos. El claro avance de las nuevas tecnologías trae aparejado un cambio en los estándares de comportamiento de las sociedades. Dentro de ese contexto, la Administración pública no puede mantenerse al margen. El tema se desarrolla bajo los siguientes títulos: 1. El proceso de transformación social y las exigencias de los ciudadanos en el cambio. 2. Problemática general de la utilización de las nuevas tecnologías desde la perspectiva de la información y la atención de los ciudadanos. Apuntes generales de su problemática. 3.1. Los sistemas de la acumulación mecánica de datos y su utilización. 3.2. la protección de la intimidad como límite: la Ley de protección de datos personales. 4. La mecanización de los procesos decisionales. Perspectiva desde la Ley de Régimen de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. 4.1. Determinaciones genéricas con incidencia ins
trumental en el ámbito procedimental. 4.2. Determinaciones legales específicas sobre la utilización de medios técnicos. 4.2.1. Determinaciones pragmáticas. 4.2.2. La informática y las nuevas tecnologías como elementos relacionales. 4.2.3. Las nuevas tecnologías en los procesos de gestión. 4.2.4. Las nuevas tecnologías en las facilitaciones de procesos instrumentales en ekl ámbito procedimental. 5. A modo de conclusión. Incluye 30 referencias bibliográficas.

1. ESPAÑA; 2. ES; 3. NUEVA TECNOLOGIA; 4. REFORMA ADMINISTRATIVA; 5. RELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD; 6. HABEAS DATA; 7. PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS; 8. MARCO JURIDICO; 9. RELACIONES CON LOS ADMINISTRADOS
Solicitante: