Contiene: I. Un largo camino; antecedentes históricos.- Testimonios de una prebeneficencia hispana.- III. Prebeneficencia madrileñas.- IV. El siglo XVIII y los nuevos hospitales.- V. Nacimiento de la beneficencia municipal. Decreto y reglamento sobre hospitalidad.- VI. El reglamento general de 1858 y las primeras casas de socorro. Tres nuevos reglamentos entre 1862-1864.- VII. La beneficencia municipal en el siglo XX.- VIII. El comienzo de la nueva etapa.- IX. El relevo de una institución humanitaria ejemplar (la Beneficencia Municipal deja paso a la Delegación de Sanidad y Asistencia Social). Incluye bibliografía, índice onomástico, índice selectivo de materias e índice de ilustraciones.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Gutierrez Sesma, Julio
La beneficencia municipal madrileña : un recorrido por su historia [Monografía]. -- Madrid : Ayuntamiento, 1994
Contiene: I. Un largo camino; antecedentes históricos.- Testimonios de una prebeneficencia hispana.- III. Prebeneficencia madrileñas.- IV. El siglo XVIII y los nuevos hospitales.- V. Nacimiento de la beneficencia municipal. Decreto y reglamento sobre hospitalidad.- VI. El reglamento general de 1858 y las primeras casas de socorro. Tres nuevos reglamentos entre 1862-1864.- VII. La beneficencia municipal en el siglo XX.- VIII. El comienzo de la nueva etapa.- IX. El relevo de una institución humanitaria ejemplar (la Beneficencia Municipal deja paso a la Delegación de Sanidad y Asistencia Social). Incluye bibliografía, índice onomástico, índice selectivo de materias e índice de ilustraciones.
1. ESPAÑA; 2. ES; 3. MADRID; 4. ASISTENCIA SOCIAL; 5. HISTORIA; 6. MUNICIPALIDADES; 7. POLITICA SOCIAL