Logo CEDOM

Centro Documental de Información y Archivo Legislativo
Catálogo Bibliográfico

01476


  

Consumo de drogas en el municipio de Madrid

[Monografía]. --
Madrid :

Ayuntamiento

, . --

  Contiene: I. Investigación sociológica sobre consumo de drogas.- II. Descripción de la muestra.- III. Consumo de drogas ilegales.- IV. Consumo de alcohol.- V. Consumo de fármacos.- VI. Indicadores indirectos de prevalencia.- VII. Percepción del consumo de drogas en el entorno social y familiar.- VIII. Consecuencias percibidas del consumo de drogas.- IX. La información sobre las drogas.- X. Actitudes y creencias ante el consumo/venta de drogas y ante los propios drogodependientes y las drogas.- XI. La imagen de las instituciones.- XII. Salud y consumo de drogas.- XIII. El discurso social de los barrios. XIV. Análisis especiales.- XV. Conclusiones.- XVI. Metodología.- XVII. Bibliografía. Incluye cuadros estadísticos, mapas y 4 Apéndices: 1. Organización del trabajo de campo; 2. Hoja de cuotas; 3. Cuadro de control; 4. Parte de supervisión.

  1. 
ESPAÑA
; 2. 
ES
; 3. 
DROGAS DE USO INDEBIDO
; 4. 
TOXICOMANIA
; 5. 
BEBIDAS ALCOHOLICAS
; 6. 
PROBLEMAS SOCIALES
; 7. 
MADRID
; 8. 
MUNICIPALIDADES
; 9. 
POLITICA SOCIAL


  (1) Inv.: 03756 S.T.: 01476
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo
03756 01476

Dirección: Hipólito Yrigoyen 502. C.A.B.A.
Horario: Lunes a Viernes de 10 a 17 hs.
Teléfonos: 4338-3001/3203/3204
mail: infocedom@legislatura.gob.ar
web: cedom.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

Madrid. Area de Servicios Sociales
Consumo de drogas en el municipio de Madrid [Monografía]. -- Madrid : Ayuntamiento, 1989

Contiene: I. Investigación sociológica sobre consumo de drogas.- II. Descripción de la muestra.- III. Consumo de drogas ilegales.- IV. Consumo de alcohol.- V. Consumo de fármacos.- VI. Indicadores indirectos de prevalencia.- VII. Percepción del consumo de drogas en el entorno social y familiar.- VIII. Consecuencias percibidas del consumo de drogas.- IX. La información sobre las drogas.- X. Actitudes y creencias ante el consumo/venta de drogas y ante los propios drogodependientes y las drogas.- XI. La imagen de las instituciones.- XII. Salud y consumo de drogas.- XIII. El discurso social de los barrios. XIV. Análisis especiales.- XV. Conclusiones.- XVI. Metodología.- XVII. Bibliografía. Incluye cuadros estadísticos, mapas y 4 Apéndices: 1. Organización del trabajo de campo; 2. Hoja de cuotas; 3. Cuadro de control; 4. Parte de supervisión.

1. ESPAÑA; 2. ES; 3. DROGAS DE USO INDEBIDO; 4. TOXICOMANIA; 5. BEBIDAS ALCOHOLICAS; 6. PROBLEMAS SOCIALES; 7. MADRID; 8. MUNICIPALIDADES; 9. POLITICA SOCIAL

(1) Inv.: 03756 S.T.: 01476
Solicitante: