Contiene: I. Consecuencias jurídicas de la inactividad de la administración: Incumplimiento de la obligación de resolver; Responsabilidad disciplinaria o remoción del puesto de trabajo; Caducidad; Anulabilidad de las actuaciones administrativas extemporáneas; Exigencia de responsabilidad patrimonial; Subrogación en las competencias urbanísticas municipales; Abono de intereses de demora; Responsabilidad civil y penal.- II. Régimen general del silencio administrativo establecido por la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: Supuestos de silencio positivo; Supuestos de silencio negativo; Certificación de actos presuntos; Publicidad de efectos y adecuación de procedimientos; Ilegalidad de actos presuntos.- III. El silencio positivo de la legislación sectorial: Supuestos más relevantes para la administración local: Otorgamiento de licencias urbanísticas; Licencias sometidas al Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas; Otras licencias locales : el silencio positivo como regla general; Aprobación del planeamiento urbanístico. Incluye índice de abreviaturas.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Escalera Gómez, Francisco Javier
Consecuencias jurídicas de la inactividad de la administración : especial referencia al silencio administrativo [Monografía]. -- Granada : CEMCI, 1993
Contiene: I. Consecuencias jurídicas de la inactividad de la administración: Incumplimiento de la obligación de resolver; Responsabilidad disciplinaria o remoción del puesto de trabajo; Caducidad; Anulabilidad de las actuaciones administrativas extemporáneas; Exigencia de responsabilidad patrimonial; Subrogación en las competencias urbanísticas municipales; Abono de intereses de demora; Responsabilidad civil y penal.- II. Régimen general del silencio administrativo establecido por la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: Supuestos de silencio positivo; Supuestos de silencio negativo; Certificación de actos presuntos; Publicidad de efectos y adecuación de procedimientos; Ilegalidad de actos presuntos.- III. El silencio positivo de la legislación sectorial: Supuestos más relevantes para la administración local: Otorgamiento de licencias urbanísticas; Licencias sometidas al Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas; Otras licencias locales : el silencio positivo como regla general; Aprobación del planeamiento urbanístico. Incluye índice de abreviaturas.