Logo CEDOM

Centro Documental de Información y Archivo Legislativo
Catálogo Bibliográfico


  

Extracto del Informe del Tribunal de Defensa de la Competencia sobre el Mercado del Suelo


  En: Las políticas del suelo en el siglo XXI : ¿intervención o liberación?. --
Granada :

CEMCI

,

  Presenta un Informe del Tribunal de Defensa de la competencia sobre el mercado del suelo. Contiene un conjunto de recomendaciones cuyo objetivo es aumentar la competencia. Tales recomendaciones pueden agruparse en dos apartados. Por un lado, contiene unas recomendaciones concretas para los sectores estudiados en el Informe. Por otro lado, se presentan unas recomendaciones generales que pueden servir para aumentar la competencia no sólo en los sectores estudiados en este Informe sino en muchos sectores de la economía española. No incluye ninguna recomendación concreta de modificación normativa sino que tan sólo sugiere criterios para hacer modificaciones normativas, y propone la formación de una comisión que vaya estudiando la revisión de la legislación para introducir más competencia en este sector, de acuerdo con unos criterios que se explicitan. El tema se desarrolla bajo los siguientes títulos: Introducción: 1. Razón de este Informe.- 2. Ambito, método y plan del Informe.- Competencia en el mercado del suelo urbano: 1. Introducción.- 2. La falta de competencia en el mercado del suelo es el origen de la falta de competencia en otros sectores.- 3. Un caso de intervencionismo extremo,- 4. El suelo es necesario para casi todas las actividades.- 5- Los problemas de la normativa del suelo.- 6. Reglas frente a la discrecionalidad.- 7. La legislación del suelo y los efectos perversos.- 8. La incidencia de los problemas de financiación de las Haciendas Locales.- 9. Recomendaciones. Incluye una lista de medidas y modificaciones normativas.

  1. 
ESPAÑA
; 2. 
ES
; 3. 
MERCADO DEL SUELO
; 4. 
COMPETENCIA
; 5. 
LEGISLACION
; 6. 
USO DEL SUELO
; 7. 
FINANCIAMIENTO

Dirección: Hipólito Yrigoyen 502. C.A.B.A.
Horario: Lunes a Viernes de 10 a 17 hs.
Teléfonos: 4338-3001/3203/3204
mail: infocedom@legislatura.gob.ar
web: cedom.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

Extracto del Informe del Tribunal de Defensa de la Competencia sobre el Mercado del Suelo
En: Las políticas del suelo en el siglo XXI : ¿intervención o liberación?. -- Granada : CEMCI, 1995

Presenta un Informe del Tribunal de Defensa de la competencia sobre el mercado del suelo. Contiene un conjunto de recomendaciones cuyo objetivo es aumentar la competencia. Tales recomendaciones pueden agruparse en dos apartados. Por un lado, contiene unas recomendaciones concretas para los sectores estudiados en el Informe. Por otro lado, se presentan unas recomendaciones generales que pueden servir para aumentar la competencia no sólo en los sectores estudiados en este Informe sino en muchos sectores de la economía española. No incluye ninguna recomendación concreta de modificación normativa sino que tan sólo sugiere criterios para hacer modificaciones normativas, y propone la formación de una comisión que vaya estudiando la revisión de la legislación para introducir más competencia en este sector, de acuerdo con unos criterios que se explicitan. El tema se desarrolla bajo los siguientes títulos: Introducción: 1. Razón de este Informe.- 2. Ambito, método y plan del Informe.- Competencia en el mercado del suelo urbano: 1. Introducción.- 2. La falta de competencia en el mercado del suelo es el origen de la falta de competencia en otros sectores.- 3. Un caso de intervencionismo extremo,- 4. El suelo es necesario para casi todas las actividades.- 5- Los problemas de la normativa del suelo.- 6. Reglas frente a la discrecionalidad.- 7. La legislación del suelo y los efectos perversos.- 8. La incidencia de los problemas de financiación de las Haciendas Locales.- 9. Recomendaciones. Incluye una lista de medidas y modificaciones normativas.

1. ESPAÑA; 2. ES; 3. MERCADO DEL SUELO; 4. COMPETENCIA; 5. LEGISLACION; 6. USO DEL SUELO; 7. FINANCIAMIENTO
Solicitante: