Esta obra aborda un tema importante del procedimiento administrativo que está íntimamente vinculado con la garantía de defensa de los particulares en sus relaciones con la Administración. La obra analiza exhaustivamente la naturaleza de la notificación, considerando que se trata de un requisito de eficacia del acto administrativo no vinculado con su validez, extrayendo de ello diversas consecuencias prácticas. Al analizar el régimen jurídico de la notificación, los autores se ocupan en señalar qué actos deben ser notificados, por quién, en qué forma, con qué contenido y en qué plazos; y puntualizan en cada caso, cuáles son las consecuencias en la omisión de los recaudos legales. Del mismo modo, resulta interesante el planteo que realizan del tema de las notificaciones defectuosas, puesto que la obra plantea una interpretación original en lo referente a las consecuencias en la omisión de la indicación de los recursos y sus respectivos plazos. El estudio se completa con el análisis del tema propuesto en los procedimientos especiales y en la legislación provincial en materia de procedimiento administrativo, revelando su carácter integral. Se trata pues, de un libro que servirá de consulta para el abogado que ejerce su profesión en el ámbito del derecho administrativo, para quien se desempeña como abogado del Estado y para los magistrados especializados. Constituye, además, un valioso aporte científico que seguramente interesará a los estudiosos del derecho administrativo. Incluye 186 referencias bibliográficas, Apéndice con: Proyecto de reformas del régimen de las notificaciones, Bibliografía e Indice alfabético.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Halperin, David Andrés
La notificación en el procedimiento administrativo [Monografía]. -- Buenos Aires : Depalma, 1986
Esta obra aborda un tema importante del procedimiento administrativo que está íntimamente vinculado con la garantía de defensa de los particulares en sus relaciones con la Administración. La obra analiza exhaustivamente la naturaleza de la notificación, considerando que se trata de un requisito de eficacia del acto administrativo no vinculado con su validez, extrayendo de ello diversas consecuencias prácticas. Al analizar el régimen jurídico de la notificación, los autores se ocupan en señalar qué actos deben ser notificados, por quién, en qué forma, con qué contenido y en qué plazos; y puntualizan en cada caso, cuáles son las consecuencias en la omisión de los recaudos legales. Del mismo modo, resulta interesante el planteo que realizan del tema de las notificaciones defectuosas, puesto que la obra plantea una interpretación original en lo referente a las consecuencias en la omisión de la indicación de los recursos y sus respectivos plazos. El estudio se completa con el análisis del tema propuesto en los procedimientos especiales y en la legislación provincial en materia de procedimiento administrativo, revelando su carácter integral. Se trata pues, de un libro que servirá de consulta para el abogado que ejerce su profesión en el ámbito del derecho administrativo, para quien se desempeña como abogado del Estado y para los magistrados especializados. Constituye, además, un valioso aporte científico que seguramente interesará a los estudiosos del derecho administrativo. Incluye 186 referencias bibliográficas, Apéndice con: Proyecto de reformas del régimen de las notificaciones, Bibliografía e Indice alfabético.