Este trabajo tiene por objetivo analizar la Carta Europea de Autonomía Local para comprender la verdadera dimensión de su aplicación en el ordenamiento local español. El tema se desarrolla bajo los siguientes títulos : 1. Antecedentes de la Carta Europea de la Autonomía Local. A) El papel de la Conferencia Permanente de Poderes Locales y Regionales de Europa. B) El proceso de elaboración de la Carta Europea de la Autonomía Local. 2. La eficacia de la Carta Europea de la Autonomía Local como convención internacional de ordenamiento español. A) La eficacia de los tratados sobre el legislador estatal y sectorial sobre el legislador autonómico. B) La consideración de la Carta Europea de la Autonomía Local a la luz del artículo 10.2 de la Constitución. C) Algunos ejemplos de valor interpretativo de la Carta Europea para la configuración del ordenamiento local español. a) La autonomía de las entidades locales. b) El abandono de la teoría de los intereses propios. c) La prioridad de la gestión local. d) La relación Ley-ordenanza. e) Las competencias propias como elemento de la autonomía local. Incluye 50 referencias bibliográficas.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Ortega, Luis
la Carta Europea de la Autonomía Local y el ordenamiento local español
En: Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica. -- no. 259 ((Jul-Set 1993), 0). -- Madrid : INAP (España), (Jul.-Set. 1993)
Este trabajo tiene por objetivo analizar la Carta Europea de Autonomía Local para comprender la verdadera dimensión de su aplicación en el ordenamiento local español. El tema se desarrolla bajo los siguientes títulos : 1. Antecedentes de la Carta Europea de la Autonomía Local. A) El papel de la Conferencia Permanente de Poderes Locales y Regionales de Europa. B) El proceso de elaboración de la Carta Europea de la Autonomía Local. 2. La eficacia de la Carta Europea de la Autonomía Local como convención internacional de ordenamiento español. A) La eficacia de los tratados sobre el legislador estatal y sectorial sobre el legislador autonómico. B) La consideración de la Carta Europea de la Autonomía Local a la luz del artículo 10.2 de la Constitución. C) Algunos ejemplos de valor interpretativo de la Carta Europea para la configuración del ordenamiento local español. a) La autonomía de las entidades locales. b) El abandono de la teoría de los intereses propios. c) La prioridad de la gestión local. d) La relación Ley-ordenanza. e) Las competencias propias como elemento de la autonomía local. Incluye 50 referencias bibliográficas.
1. ESPAÑA; 2. ES; 3. AUTONOMIA LOCAL; 4. GOBIERNO LOCAL; 5. PARTICIPACION CIUDADANA; 6. PARTICIPACION POLITICA