Logo CEDOM

Centro Documental de Información y Archivo Legislativo
Catálogo Bibliográfico


  

Nuevo régimen de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires


  En: Estudios sobre la reforma constitucional. --
Buenos Aires :

Depalma

,

  Este trabajo sobre el nuevo régimen de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires expone sobre la cuestión capital, tema que dividió durante largo tiempo a los argentinos y para ello hace una breve referencia histórica que demuestra cómo a lo largo del tiempo histórico a la ciudadanía porteña se le ha negado el derecho de elegir el gobierno y por lo tanto demuestra la necesidad de un cambio; por ello la reforma constitucional fue más allá de este cambio, decidió la autonomía de la ciudad, con una naturaleza jurídico-política, de origen constitucional, intermedia entre una provincia y un municipio, con características de permanente y en consecuencia, independiente de su condición de capital de la Nación. Se desarrolla el tema de gobierno de la ciudad autónoma en los siguientes títulos: a) administración b) legislación c) jurisdicción. Por otra parte, la asignación de recursos es materia que corresponde a toda la problemática de la futura autonomía y está directamente relacionada con el tema de la coparticipación. Esta reseña está desarrollada en los siguientes títulos: Introducción, a) la cuestión capital; antecedentes históricos b) situación anterior; necesidad de un cambio; Las nuevas normas constitucionales, Alcances de la autonomía, El Congreso de la Nación y la convención local; Gobierno de la ciudad autónoma; Coparticipación y financiamiento; La ciudad y el conurbano: la región metropolitana, Organos de control y mecanismos de democracia semidirecta; Evaluación de la reforma y principales conclusiones. Incluye citas bibliográficas al pie de página.

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
AR
; 3. 
BUENOS AIRES
; 4. 
GOBIERNO MUNICIPAL
; 5. 
MARCO JURIDICO
; 6. 
AUTONOMIA MUNICIPAL
; 7. 
REFORMA CONSTITUCIONAL
; 8. 
ADMINISTRACION MUNICIPAL
; 9. 
ORGANISMOS DE CONTROL
; 10. 
AREA METROPOLITANA
; 11. 
DERECHO CONSTITUCIONAL

Dirección: Hipólito Yrigoyen 502. C.A.B.A.
Horario: Lunes a Viernes de 10 a 17 hs.
Teléfonos: 4338-3001/3203/3204
mail: infocedom@legislatura.gob.ar
web: cedom.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

Creo Bay, Horacio D.
Nuevo régimen de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
En: Estudios sobre la reforma constitucional. -- Buenos Aires : Depalma, 1995

Este trabajo sobre el nuevo régimen de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires expone sobre la cuestión capital, tema que dividió durante largo tiempo a los argentinos y para ello hace una breve referencia histórica que demuestra cómo a lo largo del tiempo histórico a la ciudadanía porteña se le ha negado el derecho de elegir el gobierno y por lo tanto demuestra la necesidad de un cambio; por ello la reforma constitucional fue más allá de este cambio, decidió la autonomía de la ciudad, con una naturaleza jurídico-política, de origen constitucional, intermedia entre una provincia y un municipio, con características de permanente y en consecuencia, independiente de su condición de capital de la Nación. Se desarrolla el tema de gobierno de la ciudad autónoma en los siguientes títulos: a) administración b) legislación c) jurisdicción. Por otra parte, la asignación de recursos es materia que corresponde a toda la problemática de la futura autonomía y está directamente relacionada con el tema de la coparticipación. Esta reseña está desarrollada en los siguientes títulos: Introducción, a) la cuestión capital; antecedentes históricos b) situación anterior; necesidad de un cambio; Las nuevas normas constitucionales, Alcances de la autonomía, El Congreso de la Nación y la convención local; Gobierno de la ciudad autónoma; Coparticipación y financiamiento; La ciudad y el conurbano: la región metropolitana, Organos de control y mecanismos de democracia semidirecta; Evaluación de la reforma y principales conclusiones. Incluye citas bibliográficas al pie de página.

1. ARGENTINA; 2. AR; 3. BUENOS AIRES; 4. GOBIERNO MUNICIPAL; 5. MARCO JURIDICO; 6. AUTONOMIA MUNICIPAL; 7. REFORMA CONSTITUCIONAL; 8. ADMINISTRACION MUNICIPAL; 9. ORGANISMOS DE CONTROL; 10. AREA METROPOLITANA; 11. DERECHO CONSTITUCIONAL
Solicitante: