Esta Carta Urbana Europea, elaborada por la Conferencia Permanente de Poderes Locales y Regionales de la Comunidad Europea en Estrasburgo, orienta la futura gestión urbana del viejo mundo. Pese a las diferencias económicas, los conceptos vertidos en la Declaración resultan de sumo interés y validez en nuestro país. En la Declaración de Principios se incluye : Seguridad urbana y prevención; Ciudad y cultura; Vivienda; Patrimonio arquitectónico; Deportes y ocio; La forma de la ciudad; Integración multicultural; Medio ambiente y naturaleza; La salud en la ciudad; Desfavorecidos y minusválidos; El desarrollo económico de la ciudad; Participación, gestión urbana y urbanismo; Transporte y movilidad.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Conferencia Permanente de Poderes Locales y Regionales (1992 : Estrasburgo)
Carta urbana europea : declaración de principios
En: Revista de Arquitectura. -- no. 166 ((Set-Oct 1993), 0). -- Buenos Aires : Sociedad Central de Arquitectos (Buenos Aires), (Set.-Oct. 1993)
Esta Carta Urbana Europea, elaborada por la Conferencia Permanente de Poderes Locales y Regionales de la Comunidad Europea en Estrasburgo, orienta la futura gestión urbana del viejo mundo. Pese a las diferencias económicas, los conceptos vertidos en la Declaración resultan de sumo interés y validez en nuestro país. En la Declaración de Principios se incluye : Seguridad urbana y prevención; Ciudad y cultura; Vivienda; Patrimonio arquitectónico; Deportes y ocio; La forma de la ciudad; Integración multicultural; Medio ambiente y naturaleza; La salud en la ciudad; Desfavorecidos y minusválidos; El desarrollo económico de la ciudad; Participación, gestión urbana y urbanismo; Transporte y movilidad.
1. SEGURIDAD URBANA; 2. MEDIO URBANO; 3. VIVIENDA; 4. CIUDADES; 5. CULTURA; 6. SALUD PUBLICA; 7. PERSONAS CON DISCAPACIDAD; 8. TRANSPORTE URBANO; 9. PARTICIPACION CIUDADANA; 10. ADMINISTRACION URBANA