Esta publicación es el resultado del Taller Sudamericano sobre la Ciencia y la Tecnología y el Derecho Ambiental organizado por la FARN en Buenos Aires entre el 22 y el 25 de agosto de 1994. El objetivo de la misma es el de contribuir al esclarecimiento de los fenómenos de negociación necesarios a la fijación de los estándares tan caracterizados por los insumos científico-tecnológicos. Como resultado de su comprensión se espera que las prácticas tan corrientes de "importación" de estándares ambientales sean reemplazadas por procesos responsables de análisis, con la intervención de los diversos sectores de interés, de sus viabilidades sociales, económicas y tecnológicas a la luz de la máxima fundamentación científica. Incluye: Padroes de qualidade ambiental no Brasil, por C. do Amaral e Silva.- Formas de participación de las comunidades científicas y tecnológicas en la forma de decisiones del Poder Ejecutivo Nacional. Análisis de la Ley de Bases del Medio Ambiente de Chile, por R. Asenjo Zeger.-El procedimiento legislativo parlamentario y la determinación de objetivos ambientales. Mecanismos para la intervención de las comunidades científicas y tecnológicas, por M.J. Cousillas.- La fijación de estándares ambientales en colombia. La intervención de las comunidades científico-tecnológicas en los procesos de fijación de estándares, por Y.G. Medina Moncayo.- Consideraciones económicas en los procesos de fijación de estándares en función del comercio internacional, por R. Meléndez.- El procedimiento de fijación de estándares ambientales en el Perú, por M. Pulgar-Vidal. Propuesta de Programa Analítico de investigación y capacitación intersectorial
e interdisciplinaria sobre procesos y procedimientos administrativos de determinación de objetivos ambientales y de fijación de estándares ambientales, propuesto por P. Tarak y elaborado por C. do Amaral e Silva y otros.- Lista de participantes.- Lista de instituciones consultadas.- Lista de observadores.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Fundación Ambiente y Recursos Naturales (Buenos Aires)
Ciencia y tecnología en la política y el derecho ambiental : el caso particular de la fijación de estándares ambientales [Monografía]. -- Buenos Aires : FARN, 1994
Esta publicación es el resultado del Taller Sudamericano sobre la Ciencia y la Tecnología y el Derecho Ambiental organizado por la FARN en Buenos Aires entre el 22 y el 25 de agosto de 1994. El objetivo de la misma es el de contribuir al esclarecimiento de los fenómenos de negociación necesarios a la fijación de los estándares tan caracterizados por los insumos científico-tecnológicos. Como resultado de su comprensión se espera que las prácticas tan corrientes de "importación" de estándares ambientales sean reemplazadas por procesos responsables de análisis, con la intervención de los diversos sectores de interés, de sus viabilidades sociales, económicas y tecnológicas a la luz de la máxima fundamentación científica. Incluye: Padroes de qualidade ambiental no Brasil, por C. do Amaral e Silva.- Formas de participación de las comunidades científicas y tecnológicas en la forma de decisiones del Poder Ejecutivo Nacional. Análisis de la Ley de Bases del Medio Ambiente de Chile, por R. Asenjo Zeger.-El procedimiento legislativo parlamentario y la determinación de objetivos ambientales. Mecanismos para la intervención de las comunidades científicas y tecnológicas, por M.J. Cousillas.- La fijación de estándares ambientales en colombia. La intervención de las comunidades científico-tecnológicas en los procesos de fijación de estándares, por Y.G. Medina Moncayo.- Consideraciones económicas en los procesos de fijación de estándares en función del comercio internacional, por R. Meléndez.- El procedimiento de fijación de estándares ambientales en el Perú, por M. Pulgar-Vidal. Propuesta de Programa Analítico de investigación y capacitación intersectorial
e interdisciplinaria sobre procesos y procedimientos administrativos de determinación de objetivos ambientales y de fijación de estándares ambientales, propuesto por P. Tarak y elaborado por C. do Amaral e Silva y otros.- Lista de participantes.- Lista de instituciones consultadas.- Lista de observadores.
1. ARGENTINA; 2. AMERICA LATINA; 3. AR; 4. NORMAS DE CALIDAD; 5. MEDIO AMBIENTE; 6. LEGISLACION AMBIENTAL; 7. CALIDAD AMBIENTAL