Los balances energéticos nacionales muestran que la política de sustitución de derivados de petróleo por gas natural, asentada en el incremento de la reserva de gas natural que casi duplican a las del petróleo, han dado muy buenos resultados; en 1974 representaba el 16 porciento, en 1986 el 27 porciento y en la actualidad supera el 30 porciento de dicho consumo a nivel de país; en la provincia de Buenos Aires se ha operado igual proceso que a nivel país, por tanto en la actualidad, el consumo de gas por redes de dicha provincia representa un poco más del 50 porciento de los volúmenes consumidos en todo el país. En los consumos residenciales, el gas se utiliza para abastecer usos calóricos de bajas temperaturas como son la calefacción de viviendas y locales, el calentamiento de agua y la cocción de alimentos, en la industria en cambio, dicho combustible es utilizado en la producción de calor y vapor de proceso, que en gran parte requieren medianas y eventualmente altas temperaturas. Cada uno de estos usos tiene una modalidad particular de consumo que lo caracteriza y que incide sobre el valor económico del servicio. Este trabajo analiza este sector bajo los siguientes títulos: Caracterización del sector; Calidad de la prestación del servicio; La situación tarifaria; El consumo de gas en la Argentina; La situación en materia de inversiones; La provisión de gas en el área metropolitana; Estructura de la demanda por usuarios; Viviendas con gas natural; Evaluación del proceso de privatización. Se complementa con el Anexo 1, que compila el conjunto de Leyes y Decretos que constituyen el Marco Regulatorio como así también las citas, referencias y
normas a traves de las cuales se dispuso la creación de las sociedades licenciatarias para la privatización y venta de acciones y otorgamiento de licencias.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Yanez, Luis A.
Gas
En: El conurbano bonaerense : relevamiento y análisis. -- Buenos Aires : CONAMBA, 1995
Los balances energéticos nacionales muestran que la política de sustitución de derivados de petróleo por gas natural, asentada en el incremento de la reserva de gas natural que casi duplican a las del petróleo, han dado muy buenos resultados; en 1974 representaba el 16 porciento, en 1986 el 27 porciento y en la actualidad supera el 30 porciento de dicho consumo a nivel de país; en la provincia de Buenos Aires se ha operado igual proceso que a nivel país, por tanto en la actualidad, el consumo de gas por redes de dicha provincia representa un poco más del 50 porciento de los volúmenes consumidos en todo el país. En los consumos residenciales, el gas se utiliza para abastecer usos calóricos de bajas temperaturas como son la calefacción de viviendas y locales, el calentamiento de agua y la cocción de alimentos, en la industria en cambio, dicho combustible es utilizado en la producción de calor y vapor de proceso, que en gran parte requieren medianas y eventualmente altas temperaturas. Cada uno de estos usos tiene una modalidad particular de consumo que lo caracteriza y que incide sobre el valor económico del servicio. Este trabajo analiza este sector bajo los siguientes títulos: Caracterización del sector; Calidad de la prestación del servicio; La situación tarifaria; El consumo de gas en la Argentina; La situación en materia de inversiones; La provisión de gas en el área metropolitana; Estructura de la demanda por usuarios; Viviendas con gas natural; Evaluación del proceso de privatización. Se complementa con el Anexo 1, que compila el conjunto de Leyes y Decretos que constituyen el Marco Regulatorio como así también las citas, referencias y
normas a traves de las cuales se dispuso la creación de las sociedades licenciatarias para la privatización y venta de acciones y otorgamiento de licencias.
1. ARGENTINA; 2. AR; 3. AREA METROPOLITANA; 4. BUENOS AIRES; 5. GAS NATURAL; 6. CONSUMO DE ENERGIA