Este libro presenta las ideas, propuestas e intervenciones surgidas de esta primera experiencia investigativa del Proyecto "Familia y Desarrollo Local". Resumiendo algunas de ellas, se demuestra el interés, por repensar o replantear la relación, los roles y las acciones gestadas en las interfases "familia-municipio". Se podrán concentrar en tres tipos: 1) Las que se refieren a la pertenencia del enfoque "familia" en la planificación local; 2) Las que se refieren a la pertenencia metodológica de investigar las interrelaciones o "interfases" entre municipio y familia ante el objetivo de generar pautas de intervención y 3) Las que proponen otras iniciativas que se podrían fomentar para potenciar las interfases entre familia-comunidad-municipio-política social. Las propuestas que puedan ser puestas en práctica por los municipios, en la idea última de potenciar su relación con la ciudadanía y las familias son: Sistemas de información, se propone la creación de sistemas municipales de información que, de manera permanente y sistemática, den cuenta de aspectos básicos de la realidad ciudadana. Oficinas especiales que generen mecanismos e instancias concretas para su aplicación (Ej.: Oficinas de protección del menor, de seguridad pública, de atención a la mujer, etc.). Convenios públicos entre municipio y ciudadanía: se sugiere la creación de instrumentos de convención pública (altas y convenios) -con carácter más formal que legal- que garanticen el cumplimiento de responsabilidades tanto de la autoridad política y/o municipal como de los grupos ciudadanos. Asambleas de actores: la idea de esto es motivar el diálogo entre los diferentes actores de
la comunidad local, con el objeto de promover una definición conjunta de prioridades de desarrollo.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Palacios, Patricia
Planeamientos sobre la relación municipios-familia
En: Proyecto Familia, comunidad local y municipio. -- Quito : IULA-CELCADEL, 1995
Este libro presenta las ideas, propuestas e intervenciones surgidas de esta primera experiencia investigativa del Proyecto "Familia y Desarrollo Local". Resumiendo algunas de ellas, se demuestra el interés, por repensar o replantear la relación, los roles y las acciones gestadas en las interfases "familia-municipio". Se podrán concentrar en tres tipos: 1) Las que se refieren a la pertenencia del enfoque "familia" en la planificación local; 2) Las que se refieren a la pertenencia metodológica de investigar las interrelaciones o "interfases" entre municipio y familia ante el objetivo de generar pautas de intervención y 3) Las que proponen otras iniciativas que se podrían fomentar para potenciar las interfases entre familia-comunidad-municipio-política social. Las propuestas que puedan ser puestas en práctica por los municipios, en la idea última de potenciar su relación con la ciudadanía y las familias son: Sistemas de información, se propone la creación de sistemas municipales de información que, de manera permanente y sistemática, den cuenta de aspectos básicos de la realidad ciudadana. Oficinas especiales que generen mecanismos e instancias concretas para su aplicación (Ej.: Oficinas de protección del menor, de seguridad pública, de atención a la mujer, etc.). Convenios públicos entre municipio y ciudadanía: se sugiere la creación de instrumentos de convención pública (altas y convenios) -con carácter más formal que legal- que garanticen el cumplimiento de responsabilidades tanto de la autoridad política y/o municipal como de los grupos ciudadanos. Asambleas de actores: la idea de esto es motivar el diálogo entre los diferentes actores de
la comunidad local, con el objeto de promover una definición conjunta de prioridades de desarrollo.
1. FAMILIA; 2. RELACIONES HUMANAS; 3. PARTICIPACION SOCIAL; 4. MUNICIPALIDADES I. IULA/CELCADEL II. RHUDO III. Taller Internacional Interrelaciones entre Municipio y Familia (1994 : Jun. 27-28 1994 : Quito) (1994-1994)