Logo CEDOM

Centro Documental de Información y Archivo Legislativo
Catálogo Bibliográfico

01405


  

Enciclopedia electoral latinoamericana y del Caribe

[Monografía]. -- , . --

  La Enciclopedia Electoral de América Latina y el Caribe fue elaborada en Heidelberg, en colaboración con científicos latinoamericanos y se entiende como el resultado de una serie de estudios que se iniciaron a mediados de los ochenta, en torno a la organización y representación políticas en América. Desde el desarrollo de la re-democratización de los sistemas políticos en América Latina, el marco de estos estudios fue bastante amplio; incluyendo los casos sureuropeos, se trataron en detalle los tópicos siguientes: Los procesos de cambio de régimen (tanto hacia el autoritarismo como hacia la democracia); los problemas de la consolidación de la democracia en el contexto del desarrollo social, sobre todo respecto a la transición económica; las alternativas constitucionales y los debates e iniciativas de reforma institucional; las consecuencias que produce el tipo de sistema político (democracia y autoritarismo) en los resultados políticos. Distintos proyectos de investigación, que conjugaron a varios politólogos de América Latina y de Alemania, así como diferentes seminarios con participantes internacionales y una gama amplia de especialidades, permitieron alcanzar la meta de efectuar un análisis sistemático de los problemas estructurales y de la estabilidad democrática en América Latina. Contenido: Presentación; Introducción; Antigua y Bermuda; Argentina; Bahamas; Barbados; Belice; Bolivia; Brasil; Colombia; Costa Rica; Cuba; Chile; Dominica; Ecuador; El Salvador; Granada; Guatemala; Guyana; Haití; Honduras; Jamaica; Méjico; Nicaragua; Panamá; Paraguay; Perú; República Dominicana; San Cristóbal y Nevis; San Vicente y las Granadinas; Santa
Lucía; Surinam; Trinidad y Tobago; Uruguay; Venezuela. Se incluye un listado de autores que participaron en la obra.

  1. 
AMERICA LATINA
; 2. 
CARIBE
; 3. 
XL
; 4. 
ELECCION
; 5. 
PARTICIPACION POLITICA
; 6. 
PARTIDO POLITICO
; 7. 
ENCICLOPEDIA


  (1) Inv.: 02894 S.T.: 01405
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo
02894 01405

Dirección: Hipólito Yrigoyen 502. C.A.B.A.
Horario: Lunes a Viernes de 10 a 17 hs.
Teléfonos: 4338-3001/3203/3204
mail: infocedom@legislatura.gob.ar
web: cedom.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

Nohlen, Dieter
Enciclopedia electoral latinoamericana y del Caribe [Monografía]. -- San José : Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 1993

La Enciclopedia Electoral de América Latina y el Caribe fue elaborada en Heidelberg, en colaboración con científicos latinoamericanos y se entiende como el resultado de una serie de estudios que se iniciaron a mediados de los ochenta, en torno a la organización y representación políticas en América. Desde el desarrollo de la re-democratización de los sistemas políticos en América Latina, el marco de estos estudios fue bastante amplio; incluyendo los casos sureuropeos, se trataron en detalle los tópicos siguientes: Los procesos de cambio de régimen (tanto hacia el autoritarismo como hacia la democracia); los problemas de la consolidación de la democracia en el contexto del desarrollo social, sobre todo respecto a la transición económica; las alternativas constitucionales y los debates e iniciativas de reforma institucional; las consecuencias que produce el tipo de sistema político (democracia y autoritarismo) en los resultados políticos. Distintos proyectos de investigación, que conjugaron a varios politólogos de América Latina y de Alemania, así como diferentes seminarios con participantes internacionales y una gama amplia de especialidades, permitieron alcanzar la meta de efectuar un análisis sistemático de los problemas estructurales y de la estabilidad democrática en América Latina. Contenido: Presentación; Introducción; Antigua y Bermuda; Argentina; Bahamas; Barbados; Belice; Bolivia; Brasil; Colombia; Costa Rica; Cuba; Chile; Dominica; Ecuador; El Salvador; Granada; Guatemala; Guyana; Haití; Honduras; Jamaica; Méjico; Nicaragua; Panamá; Paraguay; Perú; República Dominicana; San Cristóbal y Nevis; San Vicente y las Granadinas; Santa
Lucía; Surinam; Trinidad y Tobago; Uruguay; Venezuela. Se incluye un listado de autores que participaron en la obra.

1. AMERICA LATINA; 2. CARIBE; 3. XL; 4. ELECCION; 5. PARTICIPACION POLITICA; 6. PARTIDO POLITICO; 7. ENCICLOPEDIA

(1) Inv.: 02894 S.T.: 01405
Solicitante: