La presente publicación tiene por objetivo presentar trabajos acerca del proceso de instalación de una perspectiva de género en las actividades orientadas a fortalecer el municipalismo en el continente, desde el CELCADEL, del Capítulo Latinoamericano de IULA. El primer capítulo incluye el documento de evaluación del proyecto realizado por J. Anderson que recoge los resultados de este proceso de tres años, sintetizando sus aspectos positivos como también sus limitaciones. El segundo capítulo corresponde a "Una mirada al proceso" de M. Arboleda. Presenta los enfoques y las experiencias fundamentales que condujeron el trabajo entorno a las mujeres y el poder local. El tercer capítulo complementa los anteriores. Se incluye algunos cuadros estadísticos del Proyecto. Finaliza reiterando el deseo de apoyar los esfuerzos que vienen haciendo las mujeres de América Latina para construir sociedades locales libres de discriminación y desigualdades.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
IULA. Centro Latinoamericano de Capacitación y Desarrollo de los Gobiernos Locales
Proyecto mujer y desarrollo local : resumen y evaluación de una experiencia [Monografía]. -- Quito : IULA-CELCADEL, 1995
La presente publicación tiene por objetivo presentar trabajos acerca del proceso de instalación de una perspectiva de género en las actividades orientadas a fortalecer el municipalismo en el continente, desde el CELCADEL, del Capítulo Latinoamericano de IULA. El primer capítulo incluye el documento de evaluación del proyecto realizado por J. Anderson que recoge los resultados de este proceso de tres años, sintetizando sus aspectos positivos como también sus limitaciones. El segundo capítulo corresponde a "Una mirada al proceso" de M. Arboleda. Presenta los enfoques y las experiencias fundamentales que condujeron el trabajo entorno a las mujeres y el poder local. El tercer capítulo complementa los anteriores. Se incluye algunos cuadros estadísticos del Proyecto. Finaliza reiterando el deseo de apoyar los esfuerzos que vienen haciendo las mujeres de América Latina para construir sociedades locales libres de discriminación y desigualdades.
1. ARGENTINA; 2. BRASIL; 3. COLOMBIA; 4. URUGUAY; 5. AR; 6. MUJERES; 7. GOBIERNO MUNICIPAL; 8. PARTICIPACION DE LA MUJER; 9. DESARROLLO MUNICIPAL; 10. PROYECTOS DE DESARROLLO