En este trabajo el autor plantea que la vida del hombre es específicamente cultural, o sea referida con más intensidad a la realización de valores. Una de las expresiones más relevantes de la cultura es el Derecho. El fenómeno jurídico ha de ser comprendido en una complejidad pura como parte diferenciada e integrada del mundo de la cultura. El Derecho se constituye en vinculación con las otras manifestaciones de la cultura, como la economía, el arte, la ciencia, la técnica, la filosofía, la religión, la educación, y también contribuye a producirlas. No es posible comprender el mundo jurídico sino reconociendo sus relaciones con el resto del mundo cultural, ni comprender el resto del mundo cultural, ni comprender el resto del mundo de la cultura sin reconocer sus vinculaciones con el mundo jurídico. Se señalan algunos ejemplos de las relaciones entre Derecho y Cultura. Se detallan los siguientes títulos: 1) Nociones fundamentales, 2) El Mundo Jurídico y la Cultura: 1) Parte General a) Dimensión sociológica, b) Dimensión normológica, c) Dimensión dikelógica; 2) Parte especial. Incluye notas bibliográficas al pie de página.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Ciuro Caldani, Miguel Angel
Derecho y cultura
En: Anales. -- Año 34 ((1995), 0). -- Córdoba : Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, (1995)
En este trabajo el autor plantea que la vida del hombre es específicamente cultural, o sea referida con más intensidad a la realización de valores. Una de las expresiones más relevantes de la cultura es el Derecho. El fenómeno jurídico ha de ser comprendido en una complejidad pura como parte diferenciada e integrada del mundo de la cultura. El Derecho se constituye en vinculación con las otras manifestaciones de la cultura, como la economía, el arte, la ciencia, la técnica, la filosofía, la religión, la educación, y también contribuye a producirlas. No es posible comprender el mundo jurídico sino reconociendo sus relaciones con el resto del mundo cultural, ni comprender el resto del mundo cultural, ni comprender el resto del mundo de la cultura sin reconocer sus vinculaciones con el mundo jurídico. Se señalan algunos ejemplos de las relaciones entre Derecho y Cultura. Se detallan los siguientes títulos: 1) Nociones fundamentales, 2) El Mundo Jurídico y la Cultura: 1) Parte General a) Dimensión sociológica, b) Dimensión normológica, c) Dimensión dikelógica; 2) Parte especial. Incluye notas bibliográficas al pie de página.