Logo CEDOM

Centro Documental de Información y Archivo Legislativo
Catálogo Bibliográfico

01367


  

La participación vecinal y la gestión del medio ambiente : audiencias públicas- gobierno local

[Monografía]. --
Buenos Aires :

FARN

, . --

  Este manual corresponde a una nueva iniciativa de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales, en el marco de su Programa Ambiente y Municipio. El mismo está consagrado a las audiencias públicas como canal propicio para la actuación vecinal. El desarrollo del manual ha sido pensado tratando de vincular tres conceptos básicos: democracia, protección del medio ambiente, como variable a considerar dentro de todo esquema de desarrollo, y audiencias públicas. El texto consta de cinco capítulos en los cuales se trata de considerar al lector como actor desde un doble punto de vista. En primer término desde la doctrina, tratando de transmitir cuáles han sido los roles que los gobernados han cumplido bajo distintos esquemas de gobierno: absolutismo, democracia representativa y democracia participativa, y ubicando a la cuestión ambiental como un factor clave en la apertura del sistema político y en la evolución de los modelos de desarrollo. En segundo término, se persigue que los interesados puedan trabajar directamente en la temática a través de la propuesta de varios tipos de ejercicios, como son el análisis de la legislación, el estudio de la realidad local, la realización de encuestas, mesas redondas, etc. Estas actividades tienden a entrenar al ciudadano interesado por los asuntos ambientales de la comunidad, en la reflexión crítica y en la búsqueda de soluciones; todo ello de manera grupal y solidaria. El tratamiento de la audiencia pública en particular merece una consideración especial donde se la define, se la ubica en la dimensión democrática-participativa y se efectúa un pormenorizado análisis de sus ventajas para gobernados y gobernantes.
Luego, se describen las secuencias de una audiencia tipo, tratando de incluir desde los aspectos fundamentales hasta los más pequeños detalles. Ello a fin de orientar todo lo necesario a los destinatarios en la práctica de este nuevo instituto de la democracia, tan vinculado con la gestión del entorno. Por último, se exponen los resultados esperables de la aplicación de esta modalidad y se presenta un proyecto de reglamento y un programa de entrenamiento en la materia.

  1. 
GESTION AMBIENTAL
; 2. 
PARTICIPACION CIUDADANA
; 3. 
PROTECCION AMBIENTAL
; 4. 
AUDIENCIA PUBLICA
; 5. 
MUNICIPALIDADES
I.

  (1) Inv.: 03620 S.T.: 01367
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo
03620 01367

Dirección: Hipólito Yrigoyen 502. C.A.B.A.
Horario: Lunes a Viernes de 10 a 17 hs.
Teléfonos: 4338-3001/3203/3204
mail: infocedom@legislatura.gob.ar
web: cedom.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

Sabsay, Daniel Alberto
La participación vecinal y la gestión del medio ambiente : audiencias públicas- gobierno local [Monografía]. -- Buenos Aires : FARN, 1995

Este manual corresponde a una nueva iniciativa de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales, en el marco de su Programa Ambiente y Municipio. El mismo está consagrado a las audiencias públicas como canal propicio para la actuación vecinal. El desarrollo del manual ha sido pensado tratando de vincular tres conceptos básicos: democracia, protección del medio ambiente, como variable a considerar dentro de todo esquema de desarrollo, y audiencias públicas. El texto consta de cinco capítulos en los cuales se trata de considerar al lector como actor desde un doble punto de vista. En primer término desde la doctrina, tratando de transmitir cuáles han sido los roles que los gobernados han cumplido bajo distintos esquemas de gobierno: absolutismo, democracia representativa y democracia participativa, y ubicando a la cuestión ambiental como un factor clave en la apertura del sistema político y en la evolución de los modelos de desarrollo. En segundo término, se persigue que los interesados puedan trabajar directamente en la temática a través de la propuesta de varios tipos de ejercicios, como son el análisis de la legislación, el estudio de la realidad local, la realización de encuestas, mesas redondas, etc. Estas actividades tienden a entrenar al ciudadano interesado por los asuntos ambientales de la comunidad, en la reflexión crítica y en la búsqueda de soluciones; todo ello de manera grupal y solidaria. El tratamiento de la audiencia pública en particular merece una consideración especial donde se la define, se la ubica en la dimensión democrática-participativa y se efectúa un pormenorizado análisis de sus ventajas para gobernados y gobernantes.
Luego, se describen las secuencias de una audiencia tipo, tratando de incluir desde los aspectos fundamentales hasta los más pequeños detalles. Ello a fin de orientar todo lo necesario a los destinatarios en la práctica de este nuevo instituto de la democracia, tan vinculado con la gestión del entorno. Por último, se exponen los resultados esperables de la aplicación de esta modalidad y se presenta un proyecto de reglamento y un programa de entrenamiento en la materia.

1. GESTION AMBIENTAL; 2. PARTICIPACION CIUDADANA; 3. PROTECCION AMBIENTAL; 4. AUDIENCIA PUBLICA; 5. MUNICIPALIDADES I. Tarak, Pedro

(1) Inv.: 03620 S.T.: 01367
Solicitante: