Logo CEDOM

Centro Documental de Información y Archivo Legislativo
Catálogo Bibliográfico

01368


  

Hacia una legislación fundacional ambiental en la República Argentina

[Monografía]. --
Buenos Aires :

FARN

, . --

  Presenta cuatro estudios técnicos sobre dos proyectos legislativos que en la actualidad son tratados por las diversas comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación. Estos proyectos son: "El Código Ambiental de la República Argentina" (Código Blanco), presentado por el Diputado Nacional Oscar Blanco (Trámite Parlamentario No. 1 del 4 de mayo de 1992, p.5): y el "Régimen Básico para una política ambiental nacional" (Ley Elías), presentado por el Diputado Nacional Angel M. Elias (Trámite Parlamentario No. 59 del 22 de julio de 1992, p. 2850). Su selección para este proyecto responde esencialmente a la necesidad de acotar el análisis técnico de dos estrategias legislativas diferentes utilizados por los legisladores: la codificación y la ley básica. A la luz de estas dos iniciativas cada uno de los juristas participantes han realizado los proyectos desde perspectivas diferentes. El Dr. Guillermo Cano, autor del Código de Medio Ambiente y de los Recursos Naturales de Colombia, ha tratado su estudio desde la perspectiva de la estrategia legislativa adoptada (conveniencia de un código o de una ley básica), su estructura jurídica y el tratamiento de su contenido. El Dr. Daniel Sabsay, profesor de derecho constitucional de la Universidad Nacional de Buenos Aires, ha abordado el análisis de los proyectos fundamentales desde su viabilidad en el contexto del federalismo argentino (papel de la Nación frente a la de las provincias en materia de protección ambiental). El Dr. Ricardo Koolen, autor de la "Ley Básica de Protección Ambiental y Promoción del Desarrollo Sostenible" (propuesta de proyecto tipo para los países de Centroamérica y Panamá encomen
dado por la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo), ha examinado los proyectos teniendo en cuenta su inserción en el sistema jurídico preexistente, analizando su compatibilización tanto sea con el derecho de fondo como con el sector ambiental vigente. Finalmente, la Dr. Mirta E.Laciar ha analizado los proyectos desde su aplicabilidad real a partir del papel de las autoridades administrativas de aplicación, el de la Justicia, del ministerio público y del ciudadano común (cómo se garantiza la aplicación de la legislación propuesta una vez adoptada). A partir de estas cuatro perspectivas de análisis la Fundación ambiente y Recursos Naturales espera contribuir a la sociedad con opiniones técnicas al actual proceso legislativo nacional de protección general del medio ambiente. Incluye referencias bibliográficas, anexo con currículum de los autores, Código Nacional de los Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente de Colombia (Indice); Ley Básica de Protección Ambiental y Promoción del Desarrollo Sostenible para los países de Centroamérica y Panamá (Indice) y Listado de Proyectos de Leyes Ambientales presentados al Congreso de la Nación durante el año 1992.

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
AR
; 3. 
LEGISLACION AMBIENTAL
; 4. 
PROYECTO DE LEY
; 5. 
PARTICIPACION CIUDADANA


  (1) Inv.: 03621 S.T.: 01368
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo
03621 01368

Dirección: Hipólito Yrigoyen 502. C.A.B.A.
Horario: Lunes a Viernes de 10 a 17 hs.
Teléfonos: 4338-3001/3203/3204
mail: infocedom@legislatura.gob.ar
web: cedom.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

Fundación Ambiente y Recursos Naturales (Buenos Aires)
Hacia una legislación fundacional ambiental en la República Argentina [Monografía]. -- Buenos Aires : FARN, 1995

Presenta cuatro estudios técnicos sobre dos proyectos legislativos que en la actualidad son tratados por las diversas comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación. Estos proyectos son: "El Código Ambiental de la República Argentina" (Código Blanco), presentado por el Diputado Nacional Oscar Blanco (Trámite Parlamentario No. 1 del 4 de mayo de 1992, p.5): y el "Régimen Básico para una política ambiental nacional" (Ley Elías), presentado por el Diputado Nacional Angel M. Elias (Trámite Parlamentario No. 59 del 22 de julio de 1992, p. 2850). Su selección para este proyecto responde esencialmente a la necesidad de acotar el análisis técnico de dos estrategias legislativas diferentes utilizados por los legisladores: la codificación y la ley básica. A la luz de estas dos iniciativas cada uno de los juristas participantes han realizado los proyectos desde perspectivas diferentes. El Dr. Guillermo Cano, autor del Código de Medio Ambiente y de los Recursos Naturales de Colombia, ha tratado su estudio desde la perspectiva de la estrategia legislativa adoptada (conveniencia de un código o de una ley básica), su estructura jurídica y el tratamiento de su contenido. El Dr. Daniel Sabsay, profesor de derecho constitucional de la Universidad Nacional de Buenos Aires, ha abordado el análisis de los proyectos fundamentales desde su viabilidad en el contexto del federalismo argentino (papel de la Nación frente a la de las provincias en materia de protección ambiental). El Dr. Ricardo Koolen, autor de la "Ley Básica de Protección Ambiental y Promoción del Desarrollo Sostenible" (propuesta de proyecto tipo para los países de Centroamérica y Panamá encomen
dado por la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo), ha examinado los proyectos teniendo en cuenta su inserción en el sistema jurídico preexistente, analizando su compatibilización tanto sea con el derecho de fondo como con el sector ambiental vigente. Finalmente, la Dr. Mirta E.Laciar ha analizado los proyectos desde su aplicabilidad real a partir del papel de las autoridades administrativas de aplicación, el de la Justicia, del ministerio público y del ciudadano común (cómo se garantiza la aplicación de la legislación propuesta una vez adoptada). A partir de estas cuatro perspectivas de análisis la Fundación ambiente y Recursos Naturales espera contribuir a la sociedad con opiniones técnicas al actual proceso legislativo nacional de protección general del medio ambiente. Incluye referencias bibliográficas, anexo con currículum de los autores, Código Nacional de los Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente de Colombia (Indice); Ley Básica de Protección Ambiental y Promoción del Desarrollo Sostenible para los países de Centroamérica y Panamá (Indice) y Listado de Proyectos de Leyes Ambientales presentados al Congreso de la Nación durante el año 1992.

1. ARGENTINA; 2. AR; 3. LEGISLACION AMBIENTAL; 4. PROYECTO DE LEY; 5. PARTICIPACION CIUDADANA

(1) Inv.: 03621 S.T.: 01368
Solicitante: