Transferencia tecnológica : su adaptación y aplicación al desarrollo de programas de vivienda en América Latina y el Caribe
En: Gestión urbana de vivienda en América Latina y el Caribe. --
,
1994
Este trabajo tiene por objetivo exponer sobre el intercambio de experiencias tecnológicas y de gestión en el desarrollo urbano y la vivienda para los países de América Latina y el Caribe. Existe ahora una importante experiencia, acumulada que dinamiza las actividades de producción de materiales, bienes y demás servicios conexos a la construcción, habiéndose desarrollado nuevas tecnologías como respuesta a la demanda influenciada por nuestras características culturales y posibilidades. En la propuesta presentada por la delegación de Perú en la Primera Reunión Regional de Ministros y Autoridades Máximas del Sector de la Vivienda y del Urbanismo de América del Latina y el Caribe, realizada en marzo de 1992 en la ciudad de Santiago de Chile, se acordó el establecimiento de un mecanismo de intercambio de experiencias tecnológicas y de gestión en el desarrollo urbano y de la vivienda para los países de la región con el propósito de fortalecer la cooperación horizontal. La red de intercambio propuesta implica el perfeccionamiento y la utilización más eficiente de las instituciones existentes, y no necesariamente la creación de nuevos organismos, buscando para ello sumar las experiencias y esfuerzos que realizan los sectores público y privado. El déficit de viviendas, para la creciente población urbana, el continuo deterioro de las condiciones habitacionales, característico del proceso de tugurización de las grandes ciudades, ponen en evidencia la necesidad de contribuir con soluciones innovadoras e imaginativas a la solución de estos problemas; encarándolos mediante la aplicación de nuevos criterios de política, dentro de los cuales, el empleo de
tecnologías nuevas o mejoradas debe acompañar los esfuerzos que se generen, particularmente considerando el significativo crecimiento que en el futuro seguirá experimentando la población. El diseño y ejecución de labores de investigación, así como las tareas de promoción y divulgación de tecnologías apropiadas, requieren de la participación de diferentes instituciones, ordenadas de manera tal de permitir, al mismo tiempo, conducir diferentes procesos mediante líneas de trabajo especializadas o de experimentación parcial de variables de modo paralelo. Se presenta la nómina de instituciones que participan de este proceso en el Perú. Seguidamente se reseña la forma como se vienen ejecutando diversas experiencias, tanto en materia de tecnología de construcción de viviendas como experiencias referidas a programas de asentamiento de poblaciones de menores recursos, mediante la conjunción de acciones que involucran formas innovadoras de planeación de centros poblados y modos de gestión y conducción de estos procesos. Se trata el desarrollo de las labores de investigación que se vienen realizando en el Perú, las que se agrupan en tres líneas de acción: mejoramiento de las tecnologías tradicionales, racionalización de tecnologías convencionales e investigaciones aplicadas. Concluye señalando los trabajos experimentales en proceso de ejecución actualmente en el Perú.
1.
; 2.
; 3.
; 4.
; 5.
I.
II.
(1993-1993)