El tema de la concepción de formas organizacionales estratégicas para los servicios públicos municipales provoca varios interrogantes: ¿Cuáles son los parámetros que pueden ser utilizados para trazar estratégias para los servicios públicos municipales?; ¿Es posible pensar en estrategias generales para todos los municipios brasileros?; ¿Quién puede definir las estrategias? y las mismas ¿Pueden ser concebidas para todos los servicios?. Para contestar sobre estas cuestiones, este artículo procura, en la primera parte precisar el concepto y describir algunas de las características del servicio público municipal a partir del exámen de las competencias constitucionales y de la actuación tradicional de los municipios. Analiza a continuación, las formas jurídico-institucionales que condicionan la prestación de los servicios, estableciendo los conceptos de autonomía, concesión y privatización, llamando la atención sobre la variedad de formas organizacionales que el gobierno local puede adoptar en la provisión de los servicios y las implicaciones en las posibilidades de participación de la iniciativa privada. Como conclusión expone que no se podría suponer una estrategia para la prestación de los servicios públicos en términos de adopción de una de las formas señaladas, sino que debería tener una concepción propia, específica para cada municipio, que configuraría un Modelo Local Estratégico de Gestión. En este modelo, las características del municipio y de su sociedad, las particularidades de los servicios demandados y las formas y recursos de organización gubernamental, serían los marcos que definirían las formas institucionales y organizaciones de
actuación. Según la autora, la simple concesión del servicio a terceros no exime al gobierno local de la responsabilidad en relación a la prestación del mismo, pues esa responsabilidad es indelegable.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Albesa de Rabi, Nidia Inés
Estratégias para os servicios público municipais : autonomía, concessao ou privatizaçao
En: RAM, Revista de Administraçao Municipal. -- Año 41, no. 213 ((Oct.-Dic. 1994), 0). -- Rio de Janeiro : Instituto Brasileiro de Administraco Municipal; IBAM, (Oct.-Dic. 1994)
El tema de la concepción de formas organizacionales estratégicas para los servicios públicos municipales provoca varios interrogantes: ¿Cuáles son los parámetros que pueden ser utilizados para trazar estratégias para los servicios públicos municipales?; ¿Es posible pensar en estrategias generales para todos los municipios brasileros?; ¿Quién puede definir las estrategias? y las mismas ¿Pueden ser concebidas para todos los servicios?. Para contestar sobre estas cuestiones, este artículo procura, en la primera parte precisar el concepto y describir algunas de las características del servicio público municipal a partir del exámen de las competencias constitucionales y de la actuación tradicional de los municipios. Analiza a continuación, las formas jurídico-institucionales que condicionan la prestación de los servicios, estableciendo los conceptos de autonomía, concesión y privatización, llamando la atención sobre la variedad de formas organizacionales que el gobierno local puede adoptar en la provisión de los servicios y las implicaciones en las posibilidades de participación de la iniciativa privada. Como conclusión expone que no se podría suponer una estrategia para la prestación de los servicios públicos en términos de adopción de una de las formas señaladas, sino que debería tener una concepción propia, específica para cada municipio, que configuraría un Modelo Local Estratégico de Gestión. En este modelo, las características del municipio y de su sociedad, las particularidades de los servicios demandados y las formas y recursos de organización gubernamental, serían los marcos que definirían las formas institucionales y organizaciones de
actuación. Según la autora, la simple concesión del servicio a terceros no exime al gobierno local de la responsabilidad en relación a la prestación del mismo, pues esa responsabilidad es indelegable.