Logo CEDOM

Centro Documental de Información y Archivo Legislativo
Catálogo Bibliográfico


  

Observaciones críticas sobre el régimen urbanístico de la propiedad del suelo


  En: Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica. -- no. 262 ((Abr-Jun 1994), 0). -- ,

  La legislación urbanística, a partir de 1956, ha originado una sustancial modificación del régimen jurídico de la propiedad del suelo, propiciando la conformación de un nuevo tipo de propiedad, la propiedad urbanística, que presenta un marcado carácter estatutario claramente separado y diferenciado del régimen general de la propiedad. Este nuevo régimen de la propiedad inmobiliaria deriva del establecimiento de una reglamentación particular y detallada del uso urbanístico del suelo se concreta en el planeamiento urbanístico, se traduce en contenidos diversos del derecho de propiedad dependiendo de la clasificación y calificación urbanística de los predios. No es tan claro ni evidente que se pueda lograr fácilmente con la nueva formulación, considerando que el Texto Refundido de la Ley del Suelo es sin ninguna duda, el eje fundamental sobre el que se apoya la reforma.

  1. 
ESPAÑA
; 2. 
ES
; 3. 
URBANISMO
; 4. 
LEGISLACION
; 5. 
MARCO JURIDICO
; 6. 
PLANIFICACION URBANA
; 7. 
PROPIEDAD DE LA TIERRA
; 8. 
ANALISIS JURIDICO

Dirección: Hipólito Yrigoyen 502. C.A.B.A.
Horario: Lunes a Viernes de 10 a 17 hs.
Teléfonos: 4338-3001/3203/3204
mail: infocedom@legislatura.gob.ar
web: cedom.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

Lobato Gómez, J. Miguel
Observaciones críticas sobre el régimen urbanístico de la propiedad del suelo
En: Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica. -- no. 262 ((Abr-Jun 1994), 0). -- Madrid : INAP (España), (Abr.-Jun. 1994)

La legislación urbanística, a partir de 1956, ha originado una sustancial modificación del régimen jurídico de la propiedad del suelo, propiciando la conformación de un nuevo tipo de propiedad, la propiedad urbanística, que presenta un marcado carácter estatutario claramente separado y diferenciado del régimen general de la propiedad. Este nuevo régimen de la propiedad inmobiliaria deriva del establecimiento de una reglamentación particular y detallada del uso urbanístico del suelo se concreta en el planeamiento urbanístico, se traduce en contenidos diversos del derecho de propiedad dependiendo de la clasificación y calificación urbanística de los predios. No es tan claro ni evidente que se pueda lograr fácilmente con la nueva formulación, considerando que el Texto Refundido de la Ley del Suelo es sin ninguna duda, el eje fundamental sobre el que se apoya la reforma.

1. ESPAÑA; 2. ES; 3. URBANISMO; 4. LEGISLACION; 5. MARCO JURIDICO; 6. PLANIFICACION URBANA; 7. PROPIEDAD DE LA TIERRA; 8. ANALISIS JURIDICO
Solicitante: